Hosteleros de Santiago alertan de la escasez de taxis y su repercusión negativa


Ante la situación, han solicitado una reunión con el alcalde porque está afectando a la "imagen" que se da al turismo en la capital gallega
"Los hoteles y pensiones están viendo como su clientela está teniendo serios problemas para desplazarse", advierten desde la asamblea
Desde la Asociación Hostelería Compostela han trasladado las protestas de algunos establecimientos por la falta del servicio en la ciudad
La Asamblea de la Asociación Hostelería Compostela ha trasladado la crítica que ha recibido de algunos de sus establecimientos asociados sobre la escasez de los taxis disponibles. Algo que está generando incomodidades a los visitantes de la ciudad.
Además, está "repercutiendo negativamente en la imagen que la capital gallega ofrece sobre su turismo". La entidad apunta que los clientes se están quejando de esta situación y, por eso, han solicitado una reunión con el alcalde Xosé Antonio Sánchez Bugallo.
MÁS
"Serios problemas para desplazarse"
Los hosteleros de Santiago de Compostela han expresado sus protestas porque "en los últimos tiempos, los hoteles y pensiones están viendo cómo su clientela está teniendo serios problemas para desplazarse con este servicio" público.
En la Asamblea General Común de la asociación se ha hecho balance del primer año de mandato de Thor Rodríguez y su directiva, que tomaron el mando de la entidad en julio de 2021. Los principales ejes de trabajo durante este tiempo han sido la defensa de los derechos "de un sector muy castigado por la pandemia" de Covid-19.
Así como la recuperación de la actividad formativa en el Centro de Formación y Cultura de la Rúa Salvadas y la organización de diferentes eventos que "ayudaron a dinamizar la ciudad en épocas de menor impacto turístico". Por ejemplo, el concurso de tapas Santiago(é)Tapas en noviembre de 2021 y el I Encuentro del Viño Gallego Revera Vinum en marzo de 2022.
En este tiempo también se ha trabajado en la recuperación económica de la propia entidad, que venía arrastrando serios problemas contables, logrando una "importante mejora que actualmente permite su continuidad".