Detenido en Vigo por más de 200 estafas en cuentas bancarias de ancianos y fallecidos


Un hombre ha sido arrestado en Vigo (Pontevedra) por estafa, usurpación de estado civil, blanqueo y falsificación, entre otros delitos
El varón abría cuentas online a nombre de las víctimas en entidades bancarias para después desviar los fondos o retirar efectivo
En el registro los agentes hallaron casi 23.000 euros, más de 100 DNI falsificados y más de 100 tarjetas bancarias
La Policía Nacional ha detenido en Vigo (Pontevedra) a un hombre como presunto autor de más de 200 estafas cometidas a través de Internet, según ha informado el cuerpo de seguridad.
Ya ha pasado a disposición judicial y se ha decretado su ingreso en prisión por varios delitos más: usurpación del estado civil, blanqueo de capitales, falsificación de documentos, revelación de secretos e interceptación de correo.
Apertura de cuentas online para su vaciado
La investigación comenzó cuando los agentes tuvieron conocimiento de las denuncias de víctimas cuyas cuentas bancarias habían sido vaciadas. O habían transferido dinero o lo habían retirado de cajeros automáticos.
No encontraban explicación a lo ocurrido porque en ningún momento habían autorizado dichos movimientos. En concreto, los policías averiguaron que las transacciones se habían producido en cuentas de personas de avanzada edad o fallecidas ya.
El autor de los hechos abría cuentas online a sus nombres en otra entidad bancaria para después desviar los fondos y sacar efectivo en los cajeros. "En la mayoría de los casos, había transcurrido demasiado tiempo hasta que los afectados se percataron o denunciaron, por lo que ya no era posible recuperar las imágenes de los cajeros", ha indicado la Policía Nacional.
Sin embargo, ello no impidió que los agentes comprobasen que había datos coincidentes en sucesos denunciados tanto en Vigo como en Santiago de Compostela. Así pudieron identificar y localizar al presunto estafador, por sus rasgos físicos y vestimenta que sí captaron imágenes de varios bancos.
Casi 23.000 euros y cientos de DNI falsificados
Por el momento se desconoce el número de víctimas, ya que a raíz del registro efectuado el 21 de junio se intervino gran cantidad de documentación, equipos informáticos y casi 23.000 euros en efectivo, "lo que induce a pensar que el número de perjudicados puede ser mayor al previsto".
Hasta ahora se han descubierto 59 evidencias con gran cantidad de documentación pendiente de analizar y clasificar. Además, se han incautado un ordenador de sobremesa, dos portátiles, cinco teléfonos móviles y tres memorias extraíbles, entre otros dispositivos.
Entre los efectos intervenidos también se encuentran más de 100 DNI falsificados, permisos de conducir, más de 120 tarjetas SIM de distintos operadores, más de 100 tarjetas bancarias y más de 200 carpetas a nombre de las presuntas víctimas.