Una placa pide rebautizar la avenida en la que Samuel Luiz fue asesinado


La placa, impresa en papel y que simula a las del callejero de A Coruña, ha aparecido en el altar en memoria del joven
Una petición en la plataforma change.org ha logrado más de 52.000 apoyos para que se le cambie el nombre a la calle
Este domingo se cumplió el primer aniversario del asesinato del chico de 24 años a manos de un grupo de jóvenes
El punto exacto en el que falleció Samuel Luiz, hace ahora justo un año, se ha cubierto este fin de semana con ramos de flores, mensajes de justicia y, también, con una placa impresa en papel que simula a las del callejero de A Coruña: “Avenida Samuel Luiz”, figura en ella.
Es así como allegados del joven y otros ciudadanos anónimos piden que se rebautice a la Avenida de Buenos Aires, donde se encuentra el altar en su memoria y el lugar en el que murió este joven homosexual de 24 años a consecuencia de una brutal paliza en grupo cuando salía de un pub.
También pegado en el suelo, además de esta placa, figura un código QR que recuerda a los ciudadanos que existe una recogida de firmas por este motivo en la plataforma Change.org. “La ciudad de A Coruña no te olvida, Samuel. Te queremos en nuestro callejero para siempre”, expresa la petición. Lleva más de 52.000 apoyos.

Peticiones de justicia
El número 2 de la avenida de Buenos Aires también ha aparecido con un mensaje en el que se pide justicia para el joven de 24 años. “Justicia para Samuel. Queremos conocer toda la verdad. Ni olvidamos ni perdonamos”.
Un año después, el caso sigue todavía a la espera de juicio a causa de cuestiones pendientes. Una de ellas, el acceso a los mensajes borrados en redes sociales por los detenidos. La justicia estadounidense autorizó la pasada semana a acceder a ellos.
En su día fueron detenidas siete personas, cinco adultos y dos menores. De los adultos, tres se encuentran en prisión provisional, mientras que los otros dos, un hombre y una mujer, están en libertad con medidas cautelares. Se les considera autores de un delito de asesinato.
Los dos menores ya han sido condenados. A principios de abril, la Fiscalía y las defensas llegaron a un acuerdo de conformidad, por lo que no se llegó a celebrar el juicio. Se les impuso una pena de tres años y medio de internamiento en régimen cerrado en un centro de menores. Además, una vez cumplida esa condena, estarán durante tres años en libertad vigilada.
Samuel Luiz falleció, según la autopsia, a consecuencia de un “fallo multiorgánico” tras recibir patadas y puñetazos por todo el cuerpo en un ataque en manada. La víctima fue atacada tras salir la madrugada del 3 de julio de 2021 de un local de ocio nocturno.