Paderne cierra el grifo del agua a sus vecinos durante 32 horas por “consumo excesivo”


La medida ha sido anunciada a través de un “bando urgente” firmado por el alcalde de este municipio coruñés
La medida se vincula al elevado consumo que se está haciendo de este bien “fuera del uso doméstico”
Este corte se produce en unas circunstancias complicadas, con las temperaturas superando los 35 grados
Los vecinos del municipio de Paderne (A Coruña) se preparan para vivir una jornada de temperaturas sofocantes sin agua de la traída municipal. No podrán ducharse, ni utilizarla para otras tareas domésticas. El Concello ha anunciado un corte total en el suministro de agua durante un día y medio.
La medida ha sido comunicada a través de un “bando urgente” firmado por César Longo, el alcalde de este municipio coruñés. En él se informa a los vecinos que se procederá a cortar el agua de la traída desde las 13.00 horas de este jueves hasta las 21.00 horas del viernes. En total, 32 horas de corte.
En ese breve comunicado, el Concello explica que la restricción se debe a “la sequía, a las altas temperaturas y, así mismo, a un consumo excesivo que se está haciendo del agua procedente de la traída municipal fuera del uso doméstico”.
Según el alcalde, con el que ha podido hablar NIUS, el problema radica en que el pasado fin de semana se consumieron más de un millón de litros de agua. "Normalmente se consume mucho menos de la mitad", asegura. Un consumo adicional y desorbitado que se vincula a actividades como el riego, el lavado de coches, el llenado de piscinas o el refresco de tejados y que ha dejado secos los depósitos.
Posted by Concello de Paderne on Wednesday, July 13, 2022
El corte se produce en plena ola de calor y en una zona en la que para hoy están previstas temperaturas de más de 35 grados. "Esperemos que podamos llenarlos con el aporte de otros concellos y que el corte dure menos de un día", dice el alcalde.
El alcalde pide que se haga un "consumo responsable"
Hace tres días, el pasado 11 de julio, el alcalde ya hacía saber a los vecinos, a través de otro comunicado, que la falta de agua era un problema grave. Explicaba que, ante la sequía, “se estaba trabajando ininterrumpidamente controlando posibles fugas para aprovechar hasta la última gota de agua”.
Avisaba entonces de que se podían producir algunos cortes en el suministro para realizar reparaciones, aunque en ese momento se decía que se harían por las noches para causar las mínimas molestias a los vecinos.
“Este fin de semana se vaciaron los depósitos habiendo suficiente caudal de agua debido a un consumo excesivo, por lo que les recuerdo que es necesario tomar precauciones para evitar posibles problemas de abastecimiento de agua de la traída municipal”, explicaba.
En esa nota, prohibía utilizar agua de la traída municipal para usos que no fuesen estrictamente domésticos, al tiempo que se solicitaba a los vecinos un “consumo racional del agua” para evitar cortes.
Ahora explica que, probablemente, si no se hiciera este corte, el agua no llegaría igualmente para abastecer a los vecinos. "Iniciaremos una investigación para saber a qué se debe ese consumo desorbitado de agua del fin de semana", asegura.
Toda la costa de Galicia se encuentra desde el pasado 7 de febrero en situación de prealerta por sequía.
MÁS
Aceredo, la aldea ourensana que emerge por la sequía y que se ha convertido en una atracción turística
La reserva hidráulica no alcanza el 45% y las comunidades empiezan a lanzar "prealerta" por sequía
Galicia registra el mes de enero más seco en una década, con menos de la mitad de la lluvia habitual