A Costa da Morte inicia los trámites para ser ‘Destino Turístico Starlight’


Costa da Morte Asociación Turística ha presentado un estudio a la Fundación 'Starlight'
En él defiende la idoneidad de esta zona de la costa de A Coruña para contemplar las estrellas
Actualmente, Galicia cuenta con tres destinos turísticos astronómicos con el sello 'Starlight'
A Costa da Morte inicia el proceso para obtener la certificación ‘Destino Starlight’. Este sello permitiría a esta zona de la provincia de A Coruña convertirse en un referente turístico para observar las estrellas.
Costa da Morte Asociación Turística (CMAT), que es quien defiende la candidatura, ha presentado un informe a la directora gerente de la Fundación 'Starlight'. Lo ha hecho en un acto que tuvo lugar este jueves en el Dolmen de Dombate, en el municipio de Cabana de Bergantiños (A Coruña).
MÁS
Ese informe defiende la excelente calidad del cielo en los 17 ayuntamientos que integran el geodestino Costa da Morte. Se trata de Cabana de Bergantiños, Camariñas, Carballo,Carnota, Cee, Corcubión, Coristanco, Dumbría, Fisterra, A Laracha, Laxe, Malpica, Mazaricos, Muxía, Ponteceso, Vimianzo y Zas.
Escasa contaminación lumínica
El informe entregado a la Fundación 'Starlight' muestra los estudios astronómicos hechos en la zona por un equipo de expertos liderado por el catedrático de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), Jorge Mira.
Estos expertos analizaron la trasparencia, nitidez, oscuridad y otros valores del geodestino. “En el estudio se hace hincapié en la especial significación que tiene para A Costa da Morte el simbolismo, la tradición y la magia de sus atardeceres”, afirmó Mónica Rodríguez, la presidenta del CMAT, durante el acto.

El informe también destaca el impacto positivo que podría conllevar la obtención del sello y, al mismo tiempo, hace una propuesta de las nuevas actividades vinculadas al turismo de estrellas que podrían llevarse a cabo en el geodestino.
Ahora habrá que ver si esos parámetros que indican la escasa contaminación lumínica de la zona son suficientes para obtener la certificación. “Esos resultados determinarán si nuestro firmamento tiene la oscuridad y calidad suficiente para superar el corte y acceder al sello Destino Turístico Starlight”, indica Jorge Mira.
De superar el primer corte en base al informe presentado, A Costa da Morte deberá someterse en una segunda fase a un estudio de los auditores de la Fundación 'Starlight'. Estos evaluarán sobre el terreno si la zona cumple los requisitos para obtener este sello.
Tres lugares en Galicia con sello 'Starlight'
La Fundación 'Starlight' es una entidad de ámbito internacional, vinculada al Instituto Astrofísico de Canarias, que creó una certificación avalada por la UNESCO para acreditar aquellos espacios que poseen una excelente calidad del cielo.
En Galicia hay actualmente hay tres destinos que disponen de esta acreditación. Son el Parque Nacional Illas Atlánticas (formado por las islas de Cortegada, Sálvora, Ons y Cíes); Pena Trevinca (Ourense); y Muras (Lugo).