Un rayo rompe un campanario del siglo XVII en Abegondo: “En la vida escuché un trueno así”


Una potente tormenta eléctrica afectó en la tarde-noche del jueves a Galicia
Se contabilizaron alrededor de 5.500 rayos y uno de ellos impactó contra este templo coruñés
El fenómeno eléctrico hizo que las piedras de la espadaña se desplazasen y quemó los cables de la luz
La potente tormenta eléctrica que en las últimas horas de este jueves afectó a Galicia causó unos 5.500 rayos en apenas siete horas. Uno de ellos provocó daños de consideración en la iglesia de San Martiño de Orto, en el municipio de Abegondo (A Coruña).
El rayo, que cayó sobre las 23.15 horas según los vecinos, impactó contra su campanario, que data del siglo XVII según afirma el párroco y que está protegido por Patrimonio como un Bien de Interés Cultural (BIC). El fenómeno eléctrico provocó que las piedras de la espadaña se desplazasen, destrozando parte de la estructura trasera.
MÁS

Varios cascotes cayeron en la entrada de la iglesia, por lo que el templo fue acordonado por la Guardia Civil para evitar daños personales. Se han suspendido los actos litúrgicos hasta nuevo aviso.
Instalación eléctrica quemada
Además de en el exterior, el rayo también causó daños en el interior del templo. Toda la instalación eléctrica se ha quemado. Afortunadamente, cuenta el párroco, no resultaron afectados ni el altar ni las imágenes.
Muchos devotos y curiosos se desplazaban esta mañana a la iglesia para conocer de primera mano los daños. Algunos de los vecinos explicaban que el impacto del rayo en el campanario sonó como una ‘bomba’ en la parroquia. “En la vida escuché un rayo así”, afirmaba José María, un septuagenario que reside en la zona. Otros dicen que sintieron mucho miedo por el estruendo.
Una vez evaluados los daños, será el Arzobispado de Santiago el que decidirá cómo se realizará la restauración del campanario.