El nuevo paso alternativo en la A-6 por el derrumbe del viaducto de Castro reduce el desvío a 4,1 kilómetros


Este miércoles, 20 de julio, se pone en marcha el nuevo desvío de la A-6
La alternativa reduce el trayecto de desvío en 6,6 kilómetros
El Gobierno admite la situación “muy inestable” del viaducto de la A-6, sin concretar si se demolerá
Este miércoles 20 de julio a las 11 horas estará operativo el desvío alternativo para reducir en seis kilómetros el desvío habilitado tras el derrumbe del viaducto de Castro, de la A-6, en la conexión de Galicia con la Meseta. Tal y como ha informado el Ministerio de Transportes Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), este desvío de la A-6 a la N-VI se hará entre los puntos kilométricos 428,600 y 432,500 de esta autovía.
Esta solución es la que el Ministerio de Transportes ha trasladado este martes a las comunidades de Galicia y Castilla y León, la cual se suma a una alternativa para el transporte pesado que está previsto que se ponga en marcha en otoño y que, en esencial, tiene previsto habilitar "ventanas nocturnas", en palabras de Miñones.
La puesta en marcha de esta alternativa se hace "en tiempo récord" y antes de lo previsto, lo cual permite tener operativa esta solución antes del Día de Galicia, el próximo 25 de julio, ha explicado el delegado del Gobierno, José Miñones, quien ha detallado que continúan trabajando "en la alternativa de tráfico pesado para los transportes especiales".
6,6 kilómetros menos de desvío
Con la solución dada, se acorta en 6,6 kilómetros del desvío actual, que pasa de tener 10,7 a través de la N-VI a tener 4,1 kilómetros, estableciendo así la operatividad de la autovía entre los puntos 422+000 y 428+600.
Esto permitirá reducir en más de la mitad el tiempo de paso actual por el desvío, tanto para vehículos pesados como para ligeros tanto en horas punta como en horas valle quedando “en el peor de los casos, entre unos cinco y seis minutos".
La conselleira de Infraestruturas pide "soluciones completas"
Por otro lado la conselleira de Infraestruturas, Ethel Vázquez, ha reclamado una "solución provisional completa", eliminando el tráfico por Pedrafita, donde a día de hoy circulan 10.000 vehículos, la "mayoría" pesados, junto que se permita la circulación de transportes especiales, porque están "en riesgo" cerca de 4.000 empleos.
"Esperamos que nos den una solución completa, a día de hoy, lo que tenemos es una obra menor que, únicamente, son 6 kilómetros", ha manifestado Ethel Vázquez a los medios. Ha insistido en una solución "completa" que permita "eliminar" el tráfico de la travesía de Pedrafita y ofrecer una alternativa para los tráficos pesados. Además, esperan contar con información sobre el colapso del puente.
Reunión con directores generales
El director general de Carreteras de Mitma, Javier Herrero, ha informado de los detalles y de la apertura del nuevo desvío, al director general de Carreteras e Infraestructuras de la Junta de Castilla y León, Jesús Félix Puerta García, y al director de la Axencia Galega de Infraestruturas, Francisco Menéndez, en una reunión telemática, en la que se abordó el nuevo plan de movilidad, una vez analizadas las diferentes propuestas.
Este plan incluye las distintas previsiones del plan de desvíos, como las rutas alternativas que se plantean para los transportes especiales que venían utilizando en la A-6 a su paso por Pedrafita do Cebreiro y por sus dimensiones no pueden utilizar los desvíos actuales.
Una posible solución para muchos de los transportes especiales en esta situación es a través de la A-6 hasta Benavente utilizando posteriormente la A-52, la AG-53, la AP-53 y la AP-9 hasta Ferrol. Esta ruta alternativa implica la utilización del desvío de las obras del enlace orbital de Santiago, ubicado en el punto kilométrico 64 de la AP-9. El paso por este desvío se efectuará en ventanas horarias.
En este escenario, el general de Carreteras ha informado que otra solución en fase de estudio para el tráfico general con sentido Madrid es el establecimiento del desvío desde la A-6 a la N-VI en el semi-enlace Este de Pedrafita do Cebreiro, ubicado en el kilómetro 431 de la A-6. Asimismo, esta última propuesta permitiría el tránsito de vehículos especiales en ambos sentidos.
5.000 vehículos al día
Esta solución está siendo diseñada por el Ministerio en coordinación con la Dirección General de Tráfico (DGT) y Guardia Civil de las provincias de Lugo y León. Con ella, se reduciría a la mitad la intensidad media diaria actual (5.000 vehículos diarios que aumentan a 6.000 en período estival, con un 30% de pesados).
De este modo, la travesía de Pedrafita do Cebreiro recibiría solo el tráfico general sentido A Coruña, volviéndose a una intensidad de tráfico en la travesía análoga a la existente antes del 7 de junio, fecha en la que se activaron los actuales desvíos.
Finalmente, el ministerio también ha informado de que se está diseñando un protocolo especial de vialidad invernal, en el desvío de Pedrafita, coordinado con las delegaciones del Gobierno de Galicia y Castilla y León, las Subdelegaciones del Gobierno de Lugo y León, y con la DGT y Guardia Civil de Tráfico de ambas Comunidades.