Sanxenxo limita el uso del agua por la sequía: “Debemos tomar medidas urgentes”


Desde este jueves, los lavapiés de las playas no echan agua
El consistorio pide que no se rieguen jardines ni se rellenen piscinas
La Xunta ha declarado una prealerta por sequía en el río Lérez
Sanxenxo (Pontevedra) cierra el grifo del agua ante la sequía. El Concello ha hecho público un bando en el que anuncia restricciones en el uso de la red municipal de agua, limitándola al uso estrictamente necesario. No es el único ayuntamiento gallego que ha tomado esta medida ante la ausencia de lluvias.
Desde este jueves, los lavapiés de las playas de Sanxenxo ya no echan ni una gota de agua (las duchas ya hace años que se eliminaron para evitar malgastarla). Tampoco se están regando los jardines públicos y los baldeos en las calles se harán midiendo cada litro de agua.
“Con motivo de la sequía prolongada, debemos tomar medidas urgentes que ayuden a mitigar la actual situación de alerta hidrológica y preservar un bien tan esencial como el agua”, dice el bando municipal.
💧BANDO ➡ con motivo da sequía prolongada, debemos tomar medidas urxentes que axuden a mitigar a actual situación de alerta hidrolóxica e preservar un ben tan esencial como a auga.👇
Posted by Concello de Sanxenxo on Thursday, July 21, 2022
En ese comunicado se apela al civismo y responsabilidad de los vecinos de esta localidad turística, pidiéndoles que solo utilicen el agua para usos domésticos. No se les prohíbe, pero sí se les advierte que no deben rellenar piscinas, lavar coches, regar jardines y baldear sus terrazas si no quieren sufrir cortes de agua más adelante.
“Gestos como el cambio de baños por duchas o cerrar el grifo cuando no se esté utilizando son medidas que ayudarán a mejorar la situación”, dice el comunicado.
Prealerta por sequía prolongada en el río Lérez
Este municipio gallego, que cuenta con 17.800 habitantes pero que en verano puede llegar hasta los 100.000, toma esta medida después de que la Xunta declarase este jueves la prealerta por sequía prolongada en la cuenca del río Lérez.
Ese río abastece directamente a los municipios de Pontevedra, Marín, Sanxenxo, Bueu, Poio y Pontecaldelas y su caudal se desplomó un 73% este mes. La abrupta bajada del nivel del agua ha provocado una situación histórica: que la fábrica de Ence, que se abastece directamente de este río para fabricar pasta de papel, haya tenido que parar la producción.
Sanxenxo, además del Lérez, recibe agua del río Umia. Por el momento, aseguran a NIUS desde el consistorio, no se prevén cortes a corto plazo. Sin embargo, con estas medidas, se pretende garantizar el abastecimiento de la población hasta que lleguen las lluvias.
Limitaciones en más ayuntamientos
La Xunta hace semanas que hizo un llamamiento a los gallegos para ahorrar agua ante el serio riesgo de que se produzcan restricciones al final del verano si no llueve. La demarcación hidrográfica Galicia-Costa está en prealerta por sequía desde el mes de febrero, después del enero más seco de los últimos diez años.
Aunque la mayoría de los concellos, de momento, solo hacen recomendaciones, hay otros que ya están imponiendo restricciones. En Paderne (A Coruña), el agua se cortó la semana pasada durante 32 horas seguidas tras detectarse consumos excesivos de particulares. En Mazaricos, también en la provincia coruñesa, decidieron vetar los riegos, medida que también han tomado en Lalín (Pontevedra), junto a la prohibición de llenar piscinas.