Greenpeace confisca varios aparejos a dos barcos gallegos en alta mar y libera a varias especies


Los barcos gallegos pondrán una querella criminal contra la ONG
Greenpeace asegura que retiró 30 kilómetros de aparejo y liberó a un tiburón y siete peces espada
La ONG denuncia que parte de esas especies se encontraban en áreas marinas protegidas
El Atlántico Norte ha sido testigo de un enfrentamiento entre activistas de Greenpeace y dos espaderos gallegos con licencia para pescar. La ONG hacía público a través de un comunicado y de sus redes sociales, la acción llevada a cabo por tripulantes del Artict Sunrise. Según ellos han “confiscado parte de las artes de pesca de dos palangreros industriales de la UE en el Atlántico Norte”.
La ONG asegura que ha retirado 30,2 kilómetros de palangre y 286 anzuelos. Se trata de un tipo de pesca que consiste en un hilo largo del que cuelgan con anzuelos. Esta práctica es legal, pero según Greenpeace “tiene un grave impacto sobre el ecosistema”. En esta acción llevada a cabo han logrado liberar a varios animales como “un tiburón azul juvenil y siete peces espada entre otras especies”.
Los activistas denuncian que España es “líder mundial en comercio de carne de tiburón” y aseguran que han “encontrado evidencias de los horrores de las pesquerías industriales. Solo hemos podido confiscar una pequeña proporción de los palangres”. Además considera que parte de las capturas se habían realizado en zonas protegidas.
Por su parte las dos embarcaciones afectadas piden amparo a la UE y aseguran que en ningún momento se encontraban en zonas en las que no se pudiera faenar. La idea es denunciar además el robo de los aparejos pesqueros y presentar una querella criminal contra Greenpeace por esta acción.