Familiares del Pitanxo piden ayuda privada para buscar la verdad: “Solo nos hace falta un buque”

Las familias se han concentrado este viernes en un acto en Pontevedra
Han cargado contra la negativa de Pedro Sánchez de bajar al pecio
Insisten en que informes dicen que esa operación es segura y posible
A falta de dos semanas para que se cumplan seis meses del hundimiento del buque ‘Villa de Pitanxo’ en aguas de Canadá, los familiares de las víctimas han pedido ayuda a empresas privadas para poder ir hasta Terranova y bajar al pecio.
"Lo único que nos hace falta es un buque que pueda tardar entre 15, 20 o 30 días en realizar el viaje de ida y de vuelta y las operaciones de búsqueda. Ya que el Gobierno de España no lo hace, solicitamos a empresas privadas, a particulares y a gente buena de esta país o de otros que nos ayuden", ha subrayado Kevin González, el hijo de uno de los fallecidos en un acto que ha tenido lugar frente a la Subdelegación del Gobierno de Pontevedra.
Así, ha recordado que una empresa de Noruega ya se ha comprometido a cederles gratuitamente un sónar y un robot para bajar al pecio, mientras que la Xunta se ha ofrecido a traer ese material a España.
Manifiesto en el que cargan contra el presidente Sánchez
Las familias de las víctimas han cargado contra el presidente Sánchez en un manifiesto que han leído durante la concentración. Esas críticas se producen después de que los familiares no haya recibido respuesta a las peticiones que trasladaron el martes a la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, en una reunión en Madrid.
“Nos presentamos antes esta representación del Gobierno para decir alto y claro que el presidente Sánchez no cumple su compromiso de hacer lo posible y lo imposible”, han dicho.
Reprochan a Sánchez que no ha hecho lo que les prometió el pasado 21 de febrero, cuando acudió a recibir al aeródromo santiagués a los tres supervivientes del naufragio, así como a los cuerpos de los fallecidos.
“El presidente Sánchez no cumple tampoco con su obligación de investigar el naufragio del Villa de Pitanxo tal y como recoge el ordenamiento español”, han expresado.
Insisten en que bajar al pecio es posible
Las familias de las víctimas insisten en que para saber lo que pasó es necesario bajar al pecio del buque hundido. Aseguran que cuentan con informes que demuestran que esta operación es segura y posible, además de no excesivamente costosa para las arcas del Estado. Una maniobra que contaría, dicen, con la cooperación de la Xunta de Galicia, Noruega y Canadá.
“El Gobierno de Sánchez no asume sus obligaciones y dice que si lo pide un juez lo hará. La base del Estado Español es la división de poderes y el presidente es el representante del poder Ejecutivo”, ha defendido Kevin Sánchez, hijo de uno de los marineros fallecidos y quien ha leído el manifiesto.
Piden una explicación de la CIAIM
Las familias exigen también una explicación de la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos (CIAIM). Pese a que habían solicitado su presencia en la reunión del martes con la ministra, nadie acudió a ella.
“¿Por qué no pide la CIAIM la bajada al pecio?”, se preguntan, teniendo en cuenta que es algo que sí se ha hecho en otros accidentes marítimos. Aseguran que la CIAIM estaría recibiendo presiones para que no soliciten la bajada al pecio. “Voces internas de la CIAIM han corroborado a periodistas y algunos familiares que es cierto, pero dicen que es complicado denunciarlo”, han manifestado. Aseguran que lo único que persiguen es “saber la verdad y que se haga justicia”.