Santiago se prepara para la llegada de una marea de 12.000 jóvenes peregrinos


Llegan desde diferentes zonas de España por la Peregrinación Europea de Jóvenes (PEJ)
Este miércoles, 3 de agosto, se celebrará un acto de bienvenida en la capital gallega
El sábado y el domingo tendrán lugar los actos centrales de la peregrinación en el Monte do Gozo
Una avalancha de jóvenes peregrinos recorre estos días los caminos que conducen a Santiago de Compostela (A Coruña). No pasan desapercibidos, caminan en grandes grupos y dejan huella allá por donde pasan. Todos ellos participan en la Peregrinación Europea de Jóvenes (PEJ), organizada por la Conferencia Episcopal Española y la archidiócesis de Santiago.
Para evitar aglomeraciones, los grupos participantes se han distribuido a través de las 11 rutas del Camino. Los primeros ya han llegado a la capital gallega, aunque el gran aluvión se prevé en las próximas horas, ya que la mayoría de los grupos se encuentran a una o dos etapas de llegar Santiago.
¡Viva Sevilla! https://t.co/uOLSd8b7oj
— Pastoral Juventud Es PEJ22 (@PJuventud_es) 31 de julio de 2022
El 3 de agosto se celebrará un acto de acogida y bienvenida de los peregrinos en la Plaza del Obradoiro, donde recibirán sus Compostelas selladas.
Los actos centrales, en el Monte do Gozo
Ese día tendrá lugar la inauguración del evento, aunque los actos centrales se celebrarán el sábado (6 de agosto) por la noche, cuando tendrá lugar la vigilia de oración; y el domingo (7 de agosto) por la mañana, con la eucaristía dominical que clausurará la PEJ.
Las dos celebraciones tendrán lugar en el Monte do Gozo, al aire libre. La misa de clausura será presidida por el Cardenal Antonio augusto dos Santos Marto, enviado especial del Papa Francisco, obispo emérito de Leiria-Fátima.
Dentro del programa de actividades, por las mañanas se impartirán catequesis en diferentes puntos de la ciudad; por la tarde, se ofrecerán talleres y actividades para adolescentes; y, por la noche, tendrán lugar diferentes espectáculos, conciertos, visitas culturales y turnos de oración en templos compostelanos de la capital.
Además, se habilitarán espacios de animación musical por todo Santiago. Se situarán en la Plaza del Obradoiro, en la de Cervances, en la de Mazarelos, en el Parque de la Alameda y en la Rúa do Campiño de San Francisco.
Más de 400 voluntarios ya trabajan en Santiago
Este 31 de julio, el Seminario Menor de Belvís ha acogido la llegada de más de 400 voluntarios gallegos que serán los encargados de dar la bienvenida a los más de 11.000 peregrinos que participarán en la Peregrinación Europea de Jóvenes.
Este 31 de julio, el Seminario Menor de Belvís en Santiago de Compostela ha acogido la llegada de más de 400 voluntarios gallegos que serán los encargados de dar la bienvenida a los más de 11000 peregrinos de la #PEJ22 https://t.co/siswHyGFm2
— Pastoral Juventud Es PEJ22 (@PJuventud_es) 31 de julio de 2022
Estos voluntarios provienen de las cinco diócesis de la provincia eclesiástica de Santiago de Compostela (Santiago, Lugo, Mondoñedo-Ferrol, Tui-Vigo y Ourense) y ya trabajan para recibir a la gran marea de jóvenes que llega desde diferentes puntos de España.
Serán 55 los obispos participantes y más de 30 los puntos de alojamiento, con 10 puntos de catering. Además, están previstos más de 100 talleres al día con entre 5.000 y 7.000 jóvenes por cada turno.