Aprueban las ayudas para los mariscadores de O Burgo durante la limpieza de la ría


El Miteco compensará económicamente a los afectados por el cese temporal de actividad, que se verán "doblemente beneficiados"
Las subvenciones ascienden a un máximo de 3,6 millones de euros, desde el 11 de febrero hasta que finalice el dragado del estuario
Tras las obras en la zona de marisqueo, los trabajadores podrán disponer de un entorno limpio y regenerado para retomar su labor
El Consejo de Ministros ha aprobado este lunes la norma que canaliza las ayudas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) a los mariscadores afectados por el cese temporal de actividad en la ría de O Burgo (A Coruña).
En esta zona costera se desarrolla y financia un proyecto de regeneración ambiental, necesario después de años de vertidos. Se requiere suspender el marisqueo, al resultar incompatible con el dragado por la ocupación física del espacio y la alteración del sustrato y la calidad de las aguas.
Los mariscadores se verán "doblemente beneficiados"
Para ese proyecto, el Miteco cuenta con un presupuesto de 32,2 millones de euros que se sufragarán con fondos propios y europeos. Por otro lado, para los trabajadores las subvenciones concedidas con carácter excepcional ascienden a 1.658.988 euros, en 2022; 1.869.282, en 2023; y 130.849, en 2024.
Así que, el acuerdo fija el monto total en un máximo de 3,6 millones de euros, a contar desde el 11 de febrero (fecha de inicio de las obras) y hasta que finalice el dragado del estuario o, en su caso, hasta que se complete la ejecución material de la obra.

El acuerdo está integrado como disposición adicional dentro del Real Decreto Ley por el que se adoptan medidas urgentes en materia de incendios forestales. Según recoge el texto, para acceder a las ayudas hay que cumplir unos requisitos como:
- Ser titular de un permiso de explotación para el ejercicio del marisqueo
- Estar dado de alta en el régimen especial de la Seguridad Social de Mar
- Ser socio de la Cofradía de Pescadores de A Coruña
El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, ha destacado que los trabajadores se verán "doblemente beneficiados" al recibir una compensación económica por la paralización necesaria de la actividad mientras duren las obras y, posteriormente, al poder disponer de un entorno limpio y regenerado para ejercer el marisqueo.