Vigo comienza a instalar el alumbrado de Navidad: “Ahorraremos el doble de lo que pide el Gobierno”


Vigo empieza a montar las luces de Navidad horas después de que el Gobierno anunciase medidas de ahorro energético
Habrá las mismas luces que el año pasado, once millones, pero se encenderán una hora menos al día para ahorrar
Con ese gesto, el alcalde prevé reducir un 14% el consumo: "El Gobierno y Europa piden un 7%", dice Abel Caballero
Vigo (Pontevedra) ha comenzado a montar su icónico alumbrado navideño en plena ola de calor y solo unas horas después de que el Gobierno anunciase un paquete de medidas para ahorrar energía de cara al próximo invierno.
El alcalde de la ciudad, Abel Caballero, ha participado este 2 de agosto en el montaje de los primeros adornos luminosos y ha defendido que la Navidad de Vigo es compatible con el ahorro energético. “Se puede hacer un proyecto turístico top en el mundo con un importante ahorro energético”, ha manifestado el regidor.
Caballero ha explicado que cumplirá con la petición del Gobierno de reducir el consumo de luz. ¿Cómo lo hará? Encendiendo el alumbrado una hora menos al día. “En lugar de 7 horas las vamos a tener encendidas 6 horas. Ese es un ahorro de más del 14% ¿Cuánto pide el Gobierno de España y Europa que ahorremos? El 7%. Pues la Navidad de Vigo va ahorrar el doble”, ha dicho Caballero.
El alcalde ha defendido que el consumo energético del alumbrado navideño de Vigo es mucho menor que el de un campo de fútbol. “¿Cuánto consume la Navidad de Vigo? Consume menos que las luces de un campo de fútbol de 30.000 espectadores los días de partido y de entrenamiento en un mes de enero”, ha manifestado.
Aún así, el alcalde ha mostrado su disposición a ahorrar más energía si el Gobierno así lo solicita. “Si piden más, estaremos absolutamente de acuerdo con el Gobierno de España. Hay que ahorrar energía y esta es la muestra de cómo se puede activar la economía y ahorrar el doble de lo que el Gobierno de España y Europa dicen”, ha manifestado.
Habrá, otra vez, once millones de luces led
Se reducirá el tiempo de encendido del alumbrado, pero no el número de luces led que iluminarán la ciudad. Las calles de Vigo contarán con once millones de luces de bajo consumo. Es la misma cifra que el año pasado.
Lo que sí va a aumentar es el número de calles iluminadas. Serán 400 frente a las 360 del año pasado. “Repartiremos un poco más las luces entre todas”, ha detallado el alcalde. Un total de 3.500 arcos de luz iluminarán las calles.
Abel Caballero ha avanzado que la Navidad de Vigo contará con “algunas innovaciones”. Una de ellas es una enorme estrella luminosa, de unos 14 metros de longitud. “La vamos a poner de tal modo que la vean en Nueva York, para que el alcalde vea que les ganamos holgadamente”, ha bromeado el regidor.
También habrá una noria gigante que, según Caballero, competirá con el 'London Eye' y otras sorpresas que promete ir desvelando “conforme se vayan montando”.
25 operarios trabajarán desde hoy y hasta el mes de febrero en el montaje y desmontaje de la Navidad de Vigo.
Reservas hoteleras ya para Navidad
Abel Caballero ha defendido el enorme retorno económico que la Navidad supone para esta ciudad gallega. De hecho, ha asegurado que los hoteles ya han empezado a gestionar reservas. “Hay ya un número muy importante de reservas hoteleras para la Navidad”, ha asegurado.
El año pasado, el Ayuntamiento de Vigo contabilizó 2.200.000 visitantes “a través de sus teléfonos móviles”. Este año, el objetivo es llegar a los 3 millones. “Invito a toda España a venir. Lo van a pasar súper bien”, ha prometido Caballero.