Dos cuadros del Museo de Pontevedra expoliados por los nazis serán devueltos a Polonia 80 años después

El díptico ‘Mater Dolorosa y Ecce Homo’ fue adquirido por el Museo en 1994 como parte del depósito de un coleccionista
Las pinturas, valoradas en 46.000 euros, fueron arrebatadas por los nazis a sus propietarios en 1944
La devolución al gobierno polaco será aprobada este viernes en pleno
La Diputación de Pontevedra aprobará este viernes en el pleno la restitución al Gobierno polaco del díptico 'Mater Dolorosa y Ecce Homo', unas pinturas expoliadas por los nazis al arrebatarlas a sus propietarios en 1944, año en que salieron de Varsovia, y que se encuentran en el Museo de la ciudad del Lérez desde hace 28 años.
Son dos pinturas atribuidas inicialmente al pintor holandés Dieric Bouts, principal representante de la Escuela de Lovaina, si bien diversos estudios demostraron que son obra de uno de los integrantes de esa corriente, de su escuela.
MÁS
El mosaico romano de Panxón volverá a Nigrán tras pasar 20 años 'perdido' tras una subasta y ser 'descubierto' en Nueva York
Andy Warhol llega a Valencia con piezas míticas como la sopa Campbell o Marilyn
'Al: more than human', una de las mejores muestras de inteligencia artificial del mundo, en A Coruña
Obra valorada en 46.000 euros
Los cuadros, valorados en 23.000 euros cada uno, llegaron al museo pontevedrés como parte del depósito realizado por el coleccionista José Fernández López, más de trescientas pinturas de diversos autores que el Museo adquirió finalmente en 1994 por 600 millones de pesetas.
Se desconoce cuándo fueron adquiridos estos cuadros por Fernández López, pero todo parece indicar que pudo haberlo hecho en uno de los establecimientos de la familia Maragall, la Sala Parés de Barcelona o la Galería El Cisne de Madrid, de las que era cliente habitual.
Tal y como ha explicado la institución provincial, el trámite en el pleno será "meramente burocrático", puesto que el expediente ya fue tratado y aprobado por unanimidad de los grupos de la Corporación en las Comisiones Informativas de la Diputación celebradas esta semana.
Una vez certificada la resolución plenaria, el museo pondrá ambas piezas a disposición de la autoridad central del Ministerio de Cultura y Deporte del Estado Español, y esta deberá comunicar el acuerdo al Estado polaco para hacer la entrega y trasladar las piezas a su territorio.
Los 'propietarios' también reclaman
Según ha explicado el vicepresidente, César Mosquera, la devolución se demoró más de lo previsto ante la reclamación de la obra no solo por parte del Gobierno polaco, sino también por la familia que se considera propietaria legítima. Finalmente, todos los informes jurídicos de diferentes administraciones, así como de consultoras privadas solicitados por el museo, confluyeron en que el procedimiento correcto era restituir los cuadros al Estado polaco para que este, posteriormente, delimite la propiedad de los bienes rigiéndose por su legislación interna.
Robada en la II Guerra Mundial
El vicepresidente ha recordado que la noticia de la identificación del díptico como bien expoliado surgió durante el confinamiento por la pandemia, cuando Mariusz Winiewski, del Departamento de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura y Patrimonio Nacional de Polonia, contactó con el Museo de Pontevedra. Según la documentación que aportaba, las dos piezas pertenecían a la Colección Czartoryski en Gouchów, que había sido robada por los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial.
A pesar del derecho a obtener una indemnización por la devolución de estos cuadros, la intención de la Diputación de Pontevedra es realizar la cesión sin coste.