Galicia impulsa un programa para facilitar el alquiler de vivienda a precio accesible


El nuevo plan de la Xunta de Galicia está dotado con 800.000 euros ampliables
Bajo el nombre 'Vivendas vivas', contempla dar incentivos a propietarios como ofrecerles seguros gratis o asistencia jurídica
Entre 250 y 300 inmuebles gallegos pueden incorporarse al mercado de alquiler en una primera fase
Con el nombre de 'Vivendas Vivas', la Xunta de Galicia impulsará este año un nuevo programa de movilización de viviendas para fomentar y facilitar el alquiler.
El objetivo es que los ciudadanos puedan acceder a un hogar. Y, muy importante: a precios accesibles, ya que la inflación está ahogando a las familias también a la hora de tener una casa. Esto se suma a la "escasez de inmuebles".
MÁS
Incentivos para los propietarios
En un comunicado, el Gobierno gallego ha informado de que dotará a este plan con 800.000 euros ampliables. Especialmente irá dirigido a dar incentivos a los propietarios de inmuebles vacíos para que los alquilen.
Esos que lo hagan a precios "controlados" disfrutarán, por ejemplo, de seguros gratis contra impagos y multirriesgo del hogar. También asistencia jurídica si la necesitan (por un plazo máximo de cinco años) e incluso acceso a ayudas públicas para acometer las reformas necesarias.
🏡 Luz verde ao programa de mobilización de vivendas de aluguer para facilitar fogares a prezo accesible
— Xunta de Galicia (@Xunta) 8 de septiembre de 2022
▶️ Arrendatarios: pagarán máximo 400-600 € e poden acceder a axudas
▶️ Arrendadores: terán seguro multirrisco e asistencia xurídica de balde e incentivos para rehabilitar pic.twitter.com/UDKyZfWm0a
Lo que busca el Ejecutivo regional es que los dueños "superen las reticencias que aún pueden tener" para alquilar. El programa se apoyará en profesionales del sector y en su conocimiento del panorama inmobiliario, garantizando así un buen funcionamiento.
Según ha adelantado el propio presidente Alfonso Rueda, "entre 250 y 300" viviendas pueden sumarse al mercado en una primera fase, ya que cumplen las condiciones para estar en la iniciativa.
"Compatibles con las ayudas al alquiler"
Unos agentes colaborarán para localizar y "captar" los inmuebles que reúnan los requisitos. En cuanto a los inquilinos, va dirigido a los que estén inscritos en el Registro de Demandantes de Vivienda de Galicia. Podrán residir sin "renunciar a las ayudas al alquiler, pues son plenamente compatibles”.
Eso sí, debe ser durante todo el año su vivienda habitual y tienen que acreditar que los ingresos de la unidad de convivencia están entre un mínimo de 8.106,28 euros anuales y un máximo de 36.478,26 euros.
En definitiva, el importe de la renta mensual no podrá superar los:
- 600 euros al mes en las ciudades de A Coruña, Santiago, Vigo, Pontevedra y Ourense
- 500 euros en Ferrol, Lugo y en las principales villas y ayuntamientos periurbanos
- 400 euros en el resto