El nuevo desvío de la A-6, que evitará cruzar Pedrafita en sentido Madrid, abre este sábado

Este ramal aliviará el tráfico que soportaba esta localidad de Lugo tras el derrumbe del viaducto de O Castro
Este ramal aliviará el tráfico que soportaba esta localidad de Lugo tras el derrumbe del viaducto de O Castro
La próxima semana comenzará el desmontaje de las pilas uno y dos del viaducto derrumbado
Pedrafita do Cebreiro (Lugo) verá reducido el tráfico de vehículos que soportaba desde el derrumbe del viaducto de O Castro, en la A-6, en unas horas. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) abre este sábado, 17 de septiembre, el nuevo ramal de desvío del tráfico de la autovía A-6, lo que reducirá considerablemente el paso de vehículos por el centro de la localidad lucense.
El anuncio lo hizo la Secretaria de Estado de Infraestructuras, Isabel Pardo de Vera, este viernes en Lugo. Este nuevo ramal alternativo será utilizado por todos los vehículos que circulen con sentido Madrid. Aquellos que circulen hacia Galicia, sí seguirán atravesando Pedrafita.
MÁS
Este paso alternativo también podrá ser utilizado por vehículos especiales, para los que se abrirán ventanas de paso en horario nocturno. Las empresas de transporte, ha señalado Pardo de Vera, dejarán de recibir las bonificaciones especiales que tenían al verse obligados a usar rutas alternativas, ya que este desvío “evitará la necesidad de utilizar rutas de paso alternativas a través de la A-52, la AP-53 o la AP-9”.
Con este ramal, los vehículos que salgan de Galicia podrán pasar el túnel de la A-6 en Pedrafita y tendrán que incorporarse a la N-VI, para circular unos tres kilómetros por esta vía, desvío provocado por el derrumbe del viaducto de O Castro.
El tráfico por Pedrafita se reducirá en un 50%
Con la puesta en servicio de este desvío, según el ministerio, se reducirá a la mitad la intensidad media diaria de vehículos a través de Pedrafita, localidad en la que se han llegado a producir retenciones este verano.
En concreto, Pardo de Vera ha asegurado que se pasará de unos 10.000 vehículos al día actuales (que llegan a 12.000 en período estival) a los 5.000 vehículos diarios "aproximadamente", lo que incluye un 30% de vehículos pesados. Así, está previsto que se pase del actual tránsito de 3.000 camiones al día, a unos 1.500 camiones diarios.
La ejecución del nuevo desvío, que dio comienzo a finales del pasado mes de julio, ha precisado de la realización de trabajos de movimiento de tierras, drenaje, firmes, desbroces, señalización, balizamiento y reposición de alumbrado, y ha supuesto una inversión de 0,35 millones.
El próximo miércoles, 21 de septiembre, comenzará el desmontaje de las pilas uno y dos del viaducto del Castro, un proceso que tiene un plazo estimado de ejecución de un mes. Las causas del derrumbe se siguen investigando.