La maderera Finsa estudia un ERTE en sus plantas gallegas por la caída de la producción

Afectaría a trabajadores de las cuatro fábricas que tiene en Galicia
Fuentes de la compañía lo achacan a “circunstancias productivas”
La empresa ya había aplicado un ERTE el pasado mes de marzo
La empresa maderera Finsa está estudiando aplicar un expediente de regulación de empleo temporal (ERTE) en sus cuatro plantas gallegas.
Fuentes de la compañía señalan que la firma está valorando esta medida por “circunstancias productivas”, debido al descenso de los pedidos. Este ERTE afectaría a los trabajadores de las fábricas de Santiago de Compostela y Padrón (A Coruña); Rábade (Lugo); y San Cibrao das Viñas (Ourense).
MÁS
La maderera, dedicada a la fabricación de tableros de madera, tiene su sede central administrativa en Santiago de Compostela (A Coruña) y cuenta con unos 3.300 trabajadores, más de 2.000 de ellos en Galicia.
A la espera de que se concreten las condiciones
Por el momento, según fuentes sindicales, “no hay nada concretado” y se desconoce la duración para la que se plantea el ERTE, aunque cuentan con que las condiciones sean las mismas que con el anterior.
Y es que el pasado mes de marzo, la empresa ya aplicó un ERTE que afectó a más de 1.000 trabajadores en Galicia. Entonces, el grupo se había visto obligado a detener su actividad por falta de suministros tras el estallido de la guerra en Ucrania y el paro en el sector del transporte.
Aquel ERTE había afectado a los cinco turnos de trabajo y la empresa se había comprometido a completar hasta el 90% del salario durante el período que durase la inactividad.
Esta nueva situación no habría cogido por sorpresa a la plantilla, ya que últimamente se habían producido paradas en la producción. La próxima reunión está fijada para el próximo miércoles 21 de septiembre.