La iniciativa de una frutería coruñesa que triunfa: tarifa plana de fruta a 1,29 euros el kilo


La idea parte de dos hermanas que tienen una tienda de barrio en Ames (A Coruña)
Los clientes pueden llevarse distintas variedades de fruta a un mismo precio
Con ello, promueven el consumo de fruta y evitan el desperdicio de alimentos
Entramos por la puerta y un gran mensaje se repite: “Tarifa Plana”. No es una tienda de teléfonos móviles, es una frutería. Vemos naranjas, mandarinas, dos tipos de manzanas (golden y royal gala), peras (conferencia y champion) y ciruelas. Todo cuesta lo mismo: 1,29 euros el kilo.
Es la original iniciativa de una frutería gallega de barrio, situada en Ames (A Coruña), para promover el consumo de fruta entre sus clientes. La idea es que puedan llevarse diferentes variedades a un mismo y módico precio, justo en un momento en el que el valor de estos productos frescos se ha disparado.
MÁS
“La fruta que incluimos en la tarifa plana es fruta de temporada, igual más pequeña, pero de buena calidad”, cuenta a NIUS Castora Gesto, dueña de la frutería junto a su hermana, Ana. Cada día la oferta va variando. Pero siempre intentan ofrecer una variedad de media docena de frutas distintas.
Pero… ¿Cómo consiguen vender a este precio sin perder dinero?, le preguntamos. “Miramos muchísimo en el mercado, rebuscamos todo lo posible para intentar conseguir buena fruta a buen precio. Y después, en la tarifa plana, compensamos fruta más cara con otra que no lo es tanto, que igual no supera esos 1,29 euros”, explica.
Gana el cliente y también ganan ellas.
Política de no desaprovechar productos
Todo surgió después de un proceso de “negociación” con un proveedor. “Un día estábamos regateándole el precio de la fruta y le dijo a mi hermana que si en lugar de llevarle un palé nos llevábamos cuatro, nos hacía una tarifa plana”, explica. Aquellas dos palabras, tarifa y plana, empezaron a retumbar en sus cabezas y, así, surgió la idea.
Esta frutera es consciente de que los ciudadanos tienen que hacer actualmente un importante desembolso para adquirir fruta. Se encuentra entre los productos básicos que más se han encarecido. “Es una barbaridad lo que ha subido todo. Se han unido varios factores: por una parte, la sequía ha hecho que llegue menos fruta al mercado y de inferior calidad; y por otra parte, la subida desorbitada de los combustibles y del transporte”, apunta.
Con la tarifa plana, además de ofrecer a sus clientes una cesta de productos variados a muy buen precio, estas dos hermanas también evitan que kilos de fruta se desperdicien. “Damos salida a todos los productos porque, antes de que se pierdan, los incluimos en la tarifa plana”, cuenta.
Esta campaña original durará, esperan, mucho tiempo. “Nuestra intención es que haya siempre entre 7 y 8 frutas diferentes y si podemos encontrar fruta para mantenerla a este precio, lo haremos”, asegura.
La iniciativa está siendo un éxito en el barrio. Cada vez son más clientes los que se apuntan a esta tarifa plana.