Bruselas reduce el número de caladeros afectados por el veto a la pesca de fondo

Excluye de la prohibición a 41 de las 87 zonas de pesca por tener menos de 400 metros de profundidad
Así lo ha anunciado este jueves el ministro de Agricultura, Luis Planas, en un acto en Vigo
De esta forma, la prohibición afectará a partir del 9 de octubre a 46 caladeros del Atlántico
Pequeño respiro para la flota española. Bruselas reducirá a la mitad el número de las zonas de pesca afectadas por el veto a la pesca de fondo en el Océano Atlántico. Serán 46 en lugar de las 87 que recogió el reglamento de la Comisión Europea.
Así lo ha anunciado el ministro de Agricultura Pesca y Alimentación, Luis Planas, en un acto celebrado este jueves en Vigo (Pontevedra). Bruselas ha decidido excluir del veto a 41 de los 87 caladeros afectados debido a que esas zonas tienen una profundidad de entre 0 y 400 metros, inferior a la que establece la norma, que busca proteger a fondos de entre 400 y 800 metros de fondo.
MÁS
Esta decisión supone que los barcos podrán seguir faenando por esos 41 caladeros a partir del 9 de octubre, día en el que entra en vigor el reglamento.
España recurrirá igualmente la norma
Según el titular de Pesca, esto es un "avance" y una "primera victoria" ya que permitirá a la flota comunitaria seguir faenando en estas zonas, aunque ha asegurado que el Ejecutivo presentará de igual manera el recurso al reglamento de Bruselas.
Sin embargo, ha indicado que el Gobierno central no pedirá una suspensión cautelar de su entrada en vigor, prevista para el próximo domingo, aludiendo razones jurídicas para no hacerlo.
Luis Planas ha subrayado que tras comprobaciones batimétricas y cartográficas se ha demostrado que en 41 de los 87 caladeros que afectaba el reglamento había menos de 400 metros de profundidad, por lo que no se encontrarían dentro de esta norma, como defendía el sector. Por ello, Bruselas se ha comprometido por escrito a excluirlos.
Preguntado sobre la posibilidad de establecer ayudas temporales al sector, debido a que muchos barcos tendrán que parar su actividad por esta decisión de Bruselas, Planas ha indicado que el Gobierno "no está ahí", señalando que en la actualidad está centrado en el recurso jurídico y en las negociaciones con la Comisión para reducir el impacto de la norma.