Víctimas del tren Alvia: “Es mucho más responsable el exdirector de seguridad de Adif que el maquinista”


La Plataforma Alvia 04155, que agrupa a la mayoría de las víctimas del accidente, ha trasladado esta conclusión a su abogado
Le piden que la tenga en cuenta a la hora de determinar las penas que finalmente se soliciten para los acusados
Las víctimas defienden que el accidente no se habría producido si la seguridad de la vía fuera la adecuada
La plataforma de víctimas del accidente del tren Alvia, ocurrido el 24 de julio de 2023 en Santiago de Compostela (A Coruña), ha emitido un comunicado justo el día en el que se produce la declaración del exjefe de seguridad de Adif, Andrés Cortabitarte. En esa nota apuntan a que él tendría una responsabilidad mucho mayor en el accidente que el maquinista.
“Después de conocer la cadena de negligencias y los incumplimientos de normativa reiterados, hemos llegado a la conclusión de que es mucho más responsable el exdirector de seguridad de Adif que el maquinista”, ha afirmado Jesús Domínguez, presidente de la Plataforma de Víctimas Alvia 04155, justo antes del inicio de la sesión.
MÁS
“Adif incumplió la normativa en varias ocasiones, cuando se puso en funcionamiento la línea no se hicieron los análisis de riesgo preceptivos y luego, más adelante, se desconectó el sistema de seguridad y había una falta de señalización total”, ha explicado Domínguez.
“El señor Cortabitarte fue advertido por la UTE, por las empresas constructoras de la línea de alta velocidad, en la que advertían del riesgo por exceso de velocidad, algo que el señor Cortabitarte conoce porque fue el perito del metro de Valencia donde fueron condenados por no poner una baliza. Aquí no había ni baliza ni señalización lateral. Una chapuza que responde a las prisas que había por inaugurar la línea”, ha recordado.
Traslado a su abogado para que lo tenga en cuenta al solicitar las penas
Según una nota difundida a los medios de comunicación, la junta directiva de la plataforma ha trasladado a su letrado, Manuel Alonso Ferrezuelo, la decisión tomada en la última asamblea, en la que las víctimas y familiares entendieron "que había una mayor responsabilidad en Andrés Cortabitarte".
"Coincidimos con el escrito de la Fiscalía cuando señala que 'el trágico accidente no hubiese sucedido si Adif, más concretamente, la Dirección de la Seguridad en la Circulación y el acusado Sr. Cortabitarte López, como máximo responsable de la misma, hubiesen evaluado y gestionado el riesgo de exceso de velocidad en el tramo del accidente", señala la asociación.
Es la decisión que ha trasladado a su abogado para que, en base al desarrollo de las sesiones del juicio oral, la tenga en cuenta "en el momento procesal oportuno" a la hora de elevar las conclusiones a definitivas y determinar las penas "que finalmente se soliciten a cada uno de los acusados".
Por el momento, en su escrito de acusación, la plataforma plantea cuatro años de cárcel tanto para el maquinista como para el ex alto cargo de Adif, al igual que la Fiscalía.