Las lluvias dan perspectivas "optimistas" para revertir la sequía en Galicia-Costa

La tormenta deja más de mil rayos, mucha lluvia y vientos de más de 100 km/h en Galicia
La Oficina Técnica da Seca mantiene la declaración de sequía prolongada para la demarcación hidrográfica
Esperan que con las nuevas borrascas de las próximas semanas puedan recuperar agua en los embalses
La Oficina Técnica da Seca ha acordado en su reunión de este jueves mantener la declaración de sequía prolongada en toda la Demarcación Hidrográfica Galicia-Costa.
A pesar de que estos días han llegado fuertes precipitaciones a todo el territorio gallego, en alerta naranja, todavía la situación de falta de agua es visible en los embalses. Este verano se agravó.
MÁS
Ello obligó a activar prealertas por escasez del recurso hídrico en varias zonas, tanto en la provincia de A Coruña como en la de Pontevedra. Hoy se ha vuelto a analizar el estado de unas sequías históricas en la región.

Esperanzas en las nuevas borrascas
Tal como ha indicado la Xunta en un comunicado, las precipitaciones en la primera quincena de octubre en Galicia fueron escasas. Sin embargo, en los últimos días la situación ha cambiado.
Por eso, tienen perspectivas "optimistas" de poder revertir en las próximas semanas los bajos niveles en los embalses, si se van llenando más gracias a nuevas borrascas que, según las predicciones, llegarían.
Hasta el momento, las lluvias registradas ya están teniendo impacto en los caudales de los ríos de la zona hidrográfica que comprende el norte provincial.
Con los datos actuales, la ocupación actual de los embalses es de 53,7 %, un 15 % inferior al promedio de los últimos 10 años. No obstante, los últimos chubascos permitieron estabilizar los niveles y, en algunos casos, aumentarlos.
Datos de embalses como Zamáns o Cecebre
En concreto, embalses como el de Zamáns o el de Baíña, en especial seguimiento, registraron también esta estabilización, aunque siguen en niveles de ocupación bajos para esta época del año.
Igual situación vive el de Cecebre, que se encuentra al 38 % de su capacidad, un 22 % inferior a la media de la última década. "Con el análisis de todos estos indicadores particularizados, se mantienen medidas equivalentes a un escenario de alerta para los subsistemas de Baiona y de Zamáns", confirman.
Además, continúa la prealerta por escasez de agua en las cuencas del río Verdugo, de la ría de Vigo y de Baiona, en la costa de Pontevedra, en el río Lérez y en la ría de Pontevedra, así como en el río Tambre y en las rías de Muros y Noia, en el río Grande y en Camariñas y la costa de A Coruña hasta el límite de Arteixo y en el río Anllóns y Mero.