Gerardo, el ‘médico’ de las zapatillas: “Reparo deportivas de hace más de 30 años”


Este coruñés tiene como afición restaurar calzado deportivo destrozado por el uso y el paso del tiempo
Les cambia las suelas, las pinta, les repara arañazos… Y consigue dejarlas prácticamente nuevas
Por sus manos han pasado joyas de coleccionistas, alguna valorada en varios miles de euros
En el garaje de su casa es donde tiene su particular ‘quirófano’ de zapatillas. Allí repara arañazos, retinta pieles, realiza blanqueamientos y, también, cambios de suelas. Un trabajo de cirujano que tiene como fin el recuperar deportivas destrozadas por el uso y el paso del tiempo.
Quien manipula todo ese calzado de forma artesanal y con suma delicadeza es Gerardo Conchado (A Coruña, 1981). Este coruñés es un apasionado de las zapatillas deportivas y, también, quien está detrás de ‘Sneakers Hospital’, una cuenta de Instagram muy seguida por los coleccionistas. Algunos de ellos le han confiado sus reliquias al ver cómo logra rejuvenecer a la zapatilla más destrozada.
MÁS
“He reparado deportivas de hace más de treinta años”, explica Gerardo a NIUS. Algunas de gran valor económico, como las Air Jordan 1 del año 1985. Esas zapatillas revolucionaron el mundo del calzado deportivo y se convirtieron en objeto de culto por ser modelos idénticos a los que utilizaba Michael Jordan con los Chicago Bulls.
“Un modelo de 1985 puede llegar a valer entre 15.000 y 20.000 euros si están nuevas y con su caja. Y si están usadas, aunque estén totalmente destrozadas, no bajan de los 1.500 euros”, afirma.
Cuanto mejor estén, más valen. De ahí a que coleccionistas recurran a él para repararlas y, así, revalorizar su precio.
Un ‘hospital’ de zapatillas
Gerardo confiesa que siempre tuvo la buena manía de llevar las zapatillas impolutas. “Las limpiaba cada vez que llegaba a casa porque quería que siempre parecieran nuevas”, confiesa.
Pero no fue hasta 2013 cuando inició su colección. “Desde esa fecha empecé a comprar para usar pero, a la vez, también para guardar. Tengo zapatillas que igual uso una vez al año, en ocasiones especiales, y las tengo guardadas en cajas a modo colección”, explica. Actualmente tiene unos 80 pares. "Hay gente que tiene muchos más que yo", asegura.
‘Snakers Hospital’ se dio a conocer durante la pandemia. Mientras que a algunos se les dio por la repostería, Gerardo empleó su tiempo en poner como nuevas todas sus zapatillas. “Aprendí todo a base de vídeos en YouTube”, afirma. Durante aquel encierro afloró en las redes sociales una comunidad de personas aficionadas al mundo de las zapatillas vintage.
“Fui subiendo a la cuenta de Instagram fotos de los trabajos que hacía y, poco a poco, se fue corriendo la voz hasta llegar a desconocidos que ahora me envían sus zapatillas para que se las arregle”, explica.
Zapatillas ‘donantes’ para arreglar reliquias
El ídolo de Gerardo es Michael Jordan. “Por eso colecciono zapatillas de la marca de Jordan”, cuenta. Él también tiene en su colección unas Air Jordan 1 del año 1985. “Tengo dos pares en dos colores que, en el estado en el que están, pueden tener un valor de entre 2.000 y 3.000 euros cada par”, afirma.
Las zapatillas, cuanto más antiguas y mejor conservadas estén, más valiosas son para los coleccionistas. “Las Jordan 1 se han revalorizado últimamente gracias al documental de Michael Jordan en Netflix. Antes igual las comprabas, las más destrozadas, por 300 o 400 euros. Pero ahora mismo no las compras por menos de 1.500”, insiste.
En muchas ocasiones, los arreglos implican un cambio de suela. Pero, ¿cómo conseguir una suela idéntica para un modelo de hace 37 años? “La mayoría de la gente colecciona zapatillas Nike. Y Nike, por suerte, reedita todos sus modelos. De la Jordan 1 del año 85 o de la Airmax 1, que es de lo que más se restaura, han ido haciendo reediciones hasta el día de hoy”, cuenta.
Restaurarlas no es barato. Porque para ponerle una suela nueva hay que comprar un modelo actual. O como dice Gerardo, una zapatilla "donante". “Las suelas no se venden sueltas. Tienes que comprar otras zapatillas del mismo modelo, quitarle la suela y ponérsela a la que quieres restaurar. Eso le compensa a quien tenga unas zapatillas que tengan un valor mínimo de 500 o 600 euros, porque ya solo la zapatilla donante te vale unos 100”, explica.
Gerardo es la única persona de España especializada en la restauración de zapatillas vintage. Pero lo hace como afición. De momento, no contempla dedicarse únicamente a eso.