Bergondo ofrece ayudas de 300 y 400 euros para pagar la vivienda y las facturas


Este lunes se ha abierto el plazo para que familias vulnerables del municipio soliciten las ayudas económicas
El Ayuntamiento va a destinar 40.000 euros para pagar el alquiler o la hipoteca y las facturas de energía
Hasta el 18 de noviembre se puede pedir la subvención que busca paliar los efectos de la crisis
Ante la actual crisis energética y con una inflación que sigue marcando récords en la zona euro, algunas administraciones locales también están lanzando iniciativas para ayudar a sus vecinos, especialmente a los más necesitados.
En este contexto, el Ayuntamiento de Bergondo (A Coruña) ofrece subvenciones a las familias vulnerables del municipio para que paguen sus viviendas y facturas tanto de luz como de gas.
MÁS
Sánchez señala que habrá ayudas adicionales al Perte VEC tras el amago de Volkswagen de no construir la gigafactoria en Sagunt
Cádiz apuesta por las tiendas de barrio: pagará la mitad del alquiler a quienes monten negocios en locales vacíos
La hipoteca sube más del doble de lo que lo hacen los alimentos y la energía
Según ha informado el Consistorio en redes sociales este lunes, ya ha abierto el plazo para que los vecinos que cumplan los requisitos soliciten estas ayudas económicas. Pueden hacerlo hasta el 18 de noviembre.
El programa puesto en marcha está dotado con 40.000 euros, financiados a través del Plan Social de la Diputación de A Coruña. Irán destinados a paliar los efectos de la actual situación complicada para los que menos recursos tienen.
🏠 Aberto o prazo, ata o 18 de novembro, para solicitar as axudas para o pago da vivenda e das facturas de enerxías...
Posted by Concello de Bergondo on Monday, October 24, 2022
300 euros para vivienda y 400 para facturas
Las dos subvenciones son independientes y compatibles entre sí porque va cada una por su lado. La dirigida a la vivienda aporta hasta 300 euros al mes, por un máximo de tres mensualidades durante este año.
Los requisitos para recibirla son: ser el inquilino titular en un contrato de alquiler o tener una hipoteca del inmueble, situado dentro de la localidad y que sea residencia habitual. Además, es necesario estar empadronado en el mismo domicilio al menos seis meses.
En cuanto a la ayuda dirigida a la energía que consuma ese hogar, tiene un máximo de 400 euros para pagar cuatro facturas como mucho, también de este 2022. Tienen que ser eléctricas o térmicas e incluye gastos complementarios como comprar leña, gasóleo, butano…
Las familias solicitantes deben acreditar su situación de vulnerabilidad: esto significa que el total de ingresos del año 2021 de todos los miembros de la unidad de convivencia no supere dos anualidades del IPREM vigente.
El trámite se puede realizar a través de la sede electrónica municipal o de forma presencial, tras pedir cita previa por correo o llamando al 981 791 252, de 9 a 14:30 horas.