Bomberos forestales de la Xunta protestan contra la temporalidad: “El fuego se apaga en invierno”


El personal del servicio de extinción de incendios de la Xunta se ha manifestado en Santiago
Algo más del 70% de los bomberos forestales solo trabajan entre seis y nueve meses al año
Piden que se les contrate durante el invierno para realizar tareas de limpieza y prevención en los montes
La Xunta de Galicia cuenta con alrededor de 2.300 bomberos forestales. De ellos, algo más del 70% son trabajadores temporales (unos 1.700). Trabajan entre seis y nueve meses al año, solo durante la época de mayor riesgo de incendios.
Este colectivo se ha manifestado este martes por las calles de Santiago de Compostela (A Coruña). Precisamente lo han hecho para pedir que se acabe la temporalidad del empleo en sus puestos de trabajo.
MÁS
Defienden que su trabajo es muy necesario también durante el invierno para realizar tareas de limpieza y desbroce en los montes. Con ello, aseguran, se evitarían muchos de los incendios que se producen en verano.
“La prevención es fundamental para eliminar todo el ‘combustible’ que hay en los montes. El fuego se apaga en invierno”, aseguran.
Protesta con sus uniformes y sus palas golpeando el asfalto
Bajo el lema ‘Dignidad laboral, trabajo estable todo el año”, más de medio millar de bomberos llegados desde los 19 distritos forestales de Galicia han recorrido las calles de la capital gallega.
Durante la marcha se han pronunciado en defensa del trabajo los doce meses del año y en contra de la precariedad que sufren, especialmente después del verano más duro de los últimos tiempos.
En este sentido han criticado que son un colectivo del que “solo se acuerdan” cuando los necesitan para “sacarles las castañas del fuego durante los incendios”. Para hacerse escuchar han golpeado sus palas contra el asfalto en varios puntos del recorrido.
La marcha se ha iniciado en la Rúa de San Lázaro, junto a la Dirección Xeral de Defensa do Monte, y ha transcurrido hasta los edificios administrativos de la Xunta en San Caetano.