Un rayo destroza el campanario de una iglesia en Santiago de Compostela


El rayo hizo que la espadaña saltase por los aires
También dañó el tejado y quemó el cuadro eléctrico
El suelo del camposanto está lleno de cascotes
El acceso a la iglesia parroquial de Santa Cristina de Fecha, en el municipio de Santiago de Compostela (A Coruña), está precintado. Una tormenta eléctrica provocaba este jueves daños de importante consideración en el templo.
El suelo del camposanto está lleno de cascotes después de que un rayo destruyese el campanario de esta iglesia del año 1689. Las piedras que conformaban la espadaña se rompieron a causa del impacto y la estructura se desplomó casi por completo. El fenómeno meteorológico también causó daños en el tejado, saltando por los aires algunas de las tejas.
MÁS
En lo alto han quedado las campanas, pero estas han perdido su sujeción. La cubierta también se encuentra llena de cascotes y de restos de tejas. Ante el temor de que estos elementos puedan venirse abajo, se ha precintado la entrada al templo.

Estos no han sido los únicos daños. Los cascotes que han caído al suelo han destrozado, por lo menos, una de las lápidas. Además, la descarga eléctrica provocó que se quemase el cuadro de la luz.

Afortunadamente no ha habido que lamentar daños personales. Los vecinos de la aldea de Gamil, donde se encuentra la iglesia, aseguran que el rayo cayó sobre las seis de la mañana del jueves y que el estruendo que provocó fue muy fuerte. Si hubiese sido a otra hora, quizá, la desgracia hubiese sido mayor. Al ser tan temprano no había nadie en el camposanto.
Galicia lleva más de una semana acumulando avisos por fenómenos meteorológicos adversos. El viento, la lluvia y las tormentas eléctricas han causado diversas incidencias en la comunidad en los últimos días, la mayoría derivadas de caídas de árboles en las carreteras.