De la sequía al riesgo de inundaciones: Galicia activa un plan para vigilar la crecida de algunos ríos


Hay peligro de desbordamiento en los ríos Tambre, Verdugo y Deva
Se ha desalojado un albergue por la crecida del río del Eume
La comunidad ha registrado lluvias durante las últimas dos semanas
Las lluvias continuadas de las dos últimas semanas están empezando a revertir la situación de sequía en Galicia. En las próximas 48 horas se esperan lluvias intensas, especialmente en la provincia de Pontevedra. Esas precipitaciones, sumadas a las que ya se han producido, hacen que haya un riesgo de desbordamiento en algunos ríos.
Por eso, la Dirección Xeral de Emerxencias e Interior acaba de activar el Plan Especial ante el riesgo de inundación en Galicia (INUNGAL). Lo hace ante el riesgo de crecidas que detecta en tres ríos. Se trata del Tambre, en el municipio de Val do Dubra (A Coruña); el Verdugo, en Pontecaldelas (Pontevedra); y el Deva, en Arbo (Pontevedra).
MÁS
Según la información de los sistemas de control y seguimiento, los cursos de estos ríos están presentando un crecimiento significativo de sus caudales, por lo que pueden llegar a producirse inundaciones puntuales. De momento, según informa el 112, no se han producido incidencias de consideración en el entorno de los lechos, que están bajo observación.
#Alertas112 ⬆️🏞️
— 112Galicia (@112Galicia) 28 de octubre de 2022
Ante la subida de los caudales en las cuencas de Galicia-Costa, se activa el Plan Especial ante el Riesgo de Inundaciones en Galicia #INUNGAL.
Por lo que pueden producirse inundaciones eventuales y desbordamientos en sus entornos.
➕ℹ️👉 https://t.co/bwxuNGUf8T pic.twitter.com/6RnsbF0kV3
Inundación en un albergue por la crecida del río Eume
Sí consta la intervención de los servicios de emergencia en un albergue municipal situado en el municipio de Pontedeume (A Coruña). La crecida del río Eume provocó inundaciones puntuales en algunas de las estancias de este hospedaje.
El 112 informa que el aviso se produjo sobre las 03.30 horas de este viernes y hasta allí se trasladaron bomberos, efectivos de Protección Civil y agentes de la Guardia Civil. Por precaución, se procedió al desalojo de los siete huéspedes que pernoctaban en el inmueble.
Esta madrugada también se registraron inundaciones en las inmediaciones del estadio de Balaídos, en Vigo (Pontevedra), así como en la rotonda de la VG-20, en el barrio vigués de Navia.

Avisos para las próximas horas por acumulaciones de lluvia
La comunidad gallega encadena más de una semana de alertas debido a un tren de borrascas que está dejando importantes lluvias y, también, fuertes vientos.
Este viernes hay avisos por lluvias activados en la provincia de Pontevedra y en el suroeste de la provincia de A Coruña. MeteoGalicia indica que podrían producirse acumulados de 40 litros por metro cuadrado en 12 horas.
🔹Hoxe, 🌦️ localmente fortes
— MeteoGalicia (@MeteoGalicia) 28 de octubre de 2022
🔹Sábado, fronte moi activa con chuvias intensas 🌧️ na madrugada⚠️ . Tarde de recuperación 🌦️
🔹Domingo de tregua, tempo seco en xeral ⛅️
🔹Luns, unha nova fronte activa 🌦️ pic.twitter.com/HJeuFTMa69
Se prevé que la noche del viernes al sábado sea muy lluviosa, especialmente en las provincias de A Coruña y en Pontevedra. Entre las 00.00 y 06.00 horas del sábado se ha activado una alerta amarilla en ambas provincias por acumulaciones superiores a los 15 litros por metro cuadrado en una hora.