Comienzan a levantar la duna en la playa de Riazor de A Coruña para proteger el paseo de los temporales


El objetivo es evitar que el mar llegue hasta el paseo marítimo durante los temporales
La duna de arena superará los dos metros de altura
Los trabajos para levantarla se llevarán a cabo a lo largo de esta semana
Aunque por las altas temperaturas que está habiendo no lo parezca, el verano terminó y se acerca la temporada de temporales en Galicia. Por eso, el Ayuntamiento de A Coruña ha comenzado este lunes los trabajos para levantar en la playa de Riazor la duna de arena que un año más protegerá el paseo marítimo de los temporales. El objetivo es minimizar los daños que pueda causar el mar en el caso de superar la playa y alcanzar el paseo y la calzada.
Las excavadoras ya han comenzado a amontonar arena y los trabajos se prolongarán durante toda la semana. Cuando esté terminada, la duna superará los dos metros de altura y se situará en la parte intermedia del arenal, con una separación de seguridad con respecto al paseo marítimo. Permanecerá levantada hasta que el tiempo mejore y la posibilidad de que haya alertas por oleaje sea mínima. Habitualmente, sobre el mes de mayo comienza a retirarse.
MÁS
Se levantó por primera vez en 1995
Durante los próximos seis meses, el personal de Medio Ambiente revisará de manera continua esta estructura para planificar posibles refuerzos en caso de ser necesarios. Cada año, en función de los temporales y fenómenos costeros se llevan a cabo una serie de trabajos para reconstruir este elemento de protección y que pueda cumplir con su función.
📢 Comezan os traballos para levantar a duna de protección na praia de Riazor
— Concello da Coruña (@ConcelloCoruna) 31 de octubre de 2022
👉 O obxectivo é evitar o paso de auga ao Paseo Marítimo durante a temporada invernal
A info ➡️ https://t.co/a2ltntubFM pic.twitter.com/M5phImG5ji
La duna de Riazor se levantó por primera vez en el año 1995, como respuesta a un fuerte temporal que derrumbó la antigua balaustrada del paseo marítimo a su paso por esta playa. Estas situaciones de riesgo causadas por situaciones meteorológicas extremas se dan entre una y tres veces al año de media.