Llamamiento para que peatones usen prendas reflectantes: “Nuestros abuelos están muriendo al ir a buscar el pan”


11 personas han muerto atropelladas en Galicia en este 2022
La media de edad de los peatones muertos es de 81 años
Ninguno de los fallecidos llevaba puesto chaleco reflectante
Una mujer septuagenaria falleció este sábado atropellada en el municipio de Vimianzo (A Coruña). Eran aproximadamente las ocho de la tarde, la visibilidad no era buena y un coche la arrolló cuando intentaba cruzar por una zona no habilitada para el cruce de peatones. No llevaba puesta ninguna prenda reflectante.
La Guardia Civil de Tráfico incide en este último aspecto. Porque de los once peatones que han fallecido este año en las carreteras gallegas, ninguno contaba con prendas para hacer más visible su presencia ante el paso de vehículos.
MÁS
En la mayoría de los atropellos que se producen en la comunidad autónoma gallega coinciden patrones comunes. Se producen en zonas rurales, donde no hay pasos para peatones y las víctimas suelen ser personas muy mayores. De hecho, la media de edad de los peatones fallecidos este año en Galicia es de 81 años.
“Nuestros abuelos están muriendo cuando van a buscar el pan, a ver a los animales o simplemente cuando van a dar un paseo. Necesitamos concienciarlos para que hagan uso de prendas reflectantes”, insisten desde la Guardia Civil.
En lo que llevamos de año, las carreteras gallegas se han cobrado la vida de 71 personas. El 15% de los fallecidos eran peatones.
El chaleco reflectante es un 'seguro de vida'
Desde las autoridades de Tráfico insisten en que el uso de chalecos reflectantes puede salvar muchas vidas, ya que permite que el conductor de un coche vea el peligro con tiempo a veces suficiente como para poder frenar.
Su uso es importante siempre, pero más ahora que disminuyen las horas de luz y las condiciones meteorológicas son más adversas.
“La mayoría de los peatones fallecieron cuando ya estaban llegando al otro lado de la calzada. No irrumpen de forma repentina, como puede pasar en las ciudades. Cruzan cuando no viene nadie, pero sus movimientos son lentos y no les da tiempo a llegar al otro lado, el conductor no los ve y, de repente, se lo encuentra en el medio sin poder hacer nada para evitar atropellarlo”, informan desde Tráfico.
Según datos proporcionados por la DGT, un peatón que lleva chaleco reflectante es visible para un conductor a más de 150 metros de distancia. Si está dentro de su campo de visión, eso hace que un vehículo pueda frenar aún circulando a 100 kilómetros por hora.
Sin embargo, ese alcance visual disminuye considerablemente cuando el peatón no lleva prendas de alta visibilidad. Un transeúnte con ropa clara y sin chaleco reflectante no es visible a más de 40 metros; y con ropa oscura y sin chaleco no podría ser visto a más de 20. Eso implica que el conductor tiene menos tiempo para frenar en el momento en el que ve a ese peatón. A veces, cuando quiere esquivarlo o reducir la marcha, ya es demasiado tarde.