Lugo inicia los trámites para que el ‘Arde Lucus’ sea Fiesta de Interés Turístico Internacional


El Ejecutivo municipal aprobó el expediente para solicitar la declaración
Esta fiesta, en la que la ciudad revive su pasado romano, crece cada año
Nació en el 2001 y en el 2017 fue declarada de Interés Turístico Nacional
El Gobierno municipal de Lugo ha acordado este miércoles iniciar el proceso para que el ‘Arde Lucus’ sea declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional.
Así lo ha avanzado la alcaldesa de la ciudad, Lara Méndez, tras ser aprobada la decisión en la Junta de Gobierno Local. Tras este paso, ha explicado la regidora, el siguiente será llevar esa instancia al pleno y remitirla al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, que será quien solicite después a la Xunta un informe favorable.
MÁS
Esta solicitud se puede hacer ya efectiva, después de que el ‘Arde Lucus’ haya cumplido cinco años como Fiesta de Interés Turístico Nacional. “Consideramos que reúne todos los requisitos para alcanzar ese reconocimiento”, ha dicho la alcaldesa.
El ‘Arde Lucus’ surgió en el año 2001con la intención de rememorar la fundación de la ciudad de Lugo y recrear su pasado romano y la antigua Lucus Augusti del siglo II. Con el paso de los años ha ido adquiriendo más repercusión y se celebra cada mes de junio durante varios días.
En el año 2011 fue declarada de Interés Turístico de Galicia y en 2017 consiguió el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Nacional. En este 2022 se ha celebrado el 21 aniversario de la cita.
“Lo que comenzó como una fiesta para incentivar al sector de la hostelería en el centro histórico, con una duración de una noche y enfocada a la juventud, se ha convertido en una fiesta de recreación histórica, con un componente identitario, patrimonial, cultural, lúdico y de dinamización económica único en España por el grado de implicación de la ciudad”, ha recordado la alcaldesa.
🔥🌍⚙ @LaraMendezLopez avanza o inicio do procedemento para solicitar a declaración de Festa de Interese Turístico Internacional para o @ardelucus
— Concello de Lugo (@concellodelugo) 2 de noviembre de 2022
🔗 https://t.co/f5022yEj5r#Lugo pic.twitter.com/vygkoaeA8w
Las cifras de esta fiesta
En total, 19 asociaciones de recreación histórica están implicadas en su organización, sumando cerca de un millar de socios. También resulta fundamental la implicación de distintos sectores de la ciudad, de los patrocinadores y de los centros educativos, con un desfile que se organiza cada año y en el que participan más de 3.000 niños.
Según informa el consistorio, los contenidos de la última edición del ‘Arde Lucus’ publicados en redes sociales llegaron al millón de impresiones (número de veces que se mostraron) y a más de 600.000 personas de todo el mundo. Actualmente se certifican cerca de 16.000 enlaces web que apuntan a la web oficial del ‘Arde Lucus’.
Otro de los hitos que ha llevado la imagen de Lugo y del ‘Arde Lucus’ por el mundo fue el mural de Caio Julio César, del lucense Diego As, que fue reconocido como el mejor mural del mundo en el 2021 por Street Art Cities, la mayor plataforma de arte urbano del mundo.
“Próximamente se realizará un nuevo mural inspirado en el mundo 'castrexo' que esperamos que suponga un nuevo hito”, ha manifestado la regidora.