La centolla vuelve el lunes a las lonjas gallegas tras cuatro meses en veda


A partir del 6 de noviembre podrá volver a capturarse en aguas de A Coruña y Pontevedra
En el litoral de la provincia de Lugo habrá que esperar un poco más para extraerla, al 27 de noviembre
También se abre la campaña del buey de mar después de dos meses de prohibición
La centolla volverá este lunes a reinar en las lonjas gallegas. Tras cuatro meses en veda, los marineros de A Coruña y Pontevedra podrán a volver a capturar este preciado crustáceo.
Los barcos podrán ya largar sus aparejos, los ‘miños’, este domingo, día 6 de noviembre. Sin embargo, no podrán levantarlos hasta el lunes, primer día en el que se permite extraerla del agua y llevarla a puerto.
MÁS
No podrá capturarse en toda la costa gallega. Solo en el área que va desde A Guarda (Pontevedra) hasta Estaca de Bares (A Coruña). En esa zona llevaban sin poder capturarla desde el pasado 25 de junio.
En el litoral de la provincia de Lugo, entre Estaca de Bares y el río Eo, la veda se extenderá tres semanas más, hasta el 27 de noviembre. En esta zona llevan sin poder capturarla desde el pasado 2 de julio.

El plan de explotación fija 35 kilos por barco y otros 35 más por cada tripulante enrolado y a bordo. Con esos topes se pretende proteger este recurso y garantizar que haya ejemplares hasta el momento de máximo consumo, que se produce siempre durante las fiestas navideñas.
Las perspectivas son buenas. Los marineros creen que hay ejemplares en el mar. Lo que es una incógnita es a cómo se venderá. El año pasado, en el arranque de la campaña, la centolla se despachó en la lonja a unos 20 euros el kilo.
También vuelve el buey de mar
Además de la centolla, este 6 de noviembre se acaba la veda de la centolla. Sin embargo, en este caso, la prohibición se levanta en toda la costa gallega.
El buey de mar llevaba sin poder capturarse en aguas gallegas desde el 3 de septiembre.