La Xunta opta por un práctico sustituto para cubrir la ausencia en los puertos de Costa da Morte

La jubilación del actual encargado de la ría de Corcubión ha dejado A Costa da Morte sin un práctico desde este jueves
El Colegio Oficial Nacional de Prácticos de Puerto alerta del riesgo que supone no tener esta figura para afrontar averías de barcos que necesiten atracar
Dónde ver el último atardecer de Europa: la Costa da Morte tiene ese privilegio durante dos meses al año
La conselleira do Mar, Rosa Quintana, ha garantizado este viernes 2 de diciembre en el pleno de la Cámara autonómica que su departamento trabaja para proporcionar el "mejor servicio de practicaje posible" para cubrir la ausencia de este puesto en puertos de A Costa da Morte. Sobre la mesa está recurrir a la figura del práctico sustituto.
La jubilación del actual encargado de la ría de Corcubión, que alberga hasta tres puertos, y la ausencia de candidatos para sustituirlo en los últimos concursos convocados ha dejado la zona sin un práctico desde este jueves.
MÁS
A pesar de que no esperan recibir barcos durante este mes de diciembre, el Colegio Oficial Nacional de Prácticos de Puerto ha alertado del riesgo que supone no tener esta figura para afrontar posibles averías o accidentes de barcos que necesiten atracar.
Además, han recalcado que A Costa da Morte, es una zona "propensa a tener siniestros".
La fórmula del práctico sustituto
Según ha comunicado Rosa Quintana, sobre la mesa está un pliego que contempla la fórmula del práctico sustituto, que permitiría cubrir el servicio, puesto que a pesar de que la embarcación tiene que estar en el puerto para dar apoyo a los barcos, no es necesario que estén los medios humanos en la propia dársena.
En esta línea, el pliego garantizaría el servicio al comunicar con antelación al práctico de la llegada de los buques a los puertos. Esto facilitaría la planificación de la actividad del trabajador en los distintos puertos.
Denuncian esta situación desde mayo
En la misma jornada en la que dentro de la Cámara se abordaba esta cuestión, representantes de XEAL y de CIG de Cee se han concentrado para reclamar "responsabilidad política" al Gobierno autonómico, al que han urgido una solución. Aseguran que llevan denunciando esta situación desde mayo, porque sabían que el actual práctico se jubilaría en estas fechas.
En este sentido, el representante de la CIG de Cee ha denunciado la "irresponsabilidad y la intencionalidad" de la decisión del Gobierno y ha afirmado que no entiende como 20 años después del accidente del Prestige "ponen más en peligro a la ría".