‘El buzón de la diversidad’, una iniciativa del fútbol base coruñés por la inclusión en el deporte


El Silva SD pone en marcha una campaña contra la LGTBI-fobia en el mundo del fútbol
Han abierto una caja de correo física y digital para recoger denuncias anónimas
Quieren detectar situaciones de discriminación que puedan sufrir jugadores, familias o equipo técnico
El Silva SD de A Coruña ha abierto un buzón de la diversidad. Una caja de correos tanto física como digital para recoger denuncias anónimas sobre posibles situaciones de discriminación que puedan sufrir jugadores, familias o equipo técnico.
La campaña ‘Deporte sin odios’ está promovida por este club coruñés, uno de los que tiene más licencias federativas de Galicia y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de A Coruña y las asociaciones Les Coruña y Palestra. Quieren poner en valor su compromiso con la diversidad sexual y la igualdad en el deporte usando este buzón para conocer situaciones conflictivas e intentar ponerles solución con dinámicas pedagógicas que realizarán a lo largo del 2023.
MÁS
Que ‘maricón’ deje de ser un insulto
Esta acción forma parte del programa ‘Deporte sin odios’ contra la LGTBI-fobia en el deporte que el club comienza intentando conocer las situaciones de discriminación que se pudiesen vivir en entrenamientos, vestuarios o partidos. De esta forma sabrán de primera mano qué medidas pedagógicas se podrán llevar a cabo para promover un deporte más inclusivo.

“Por desgracia vivimos en una sociedad extremadamente polarizada. Esperamos que, a través de esta iniciativa, podamos al menos hacer un llamamiento a erradicar comportamientos y conductas totalmente reprochables y que no tienen cabida en el mundo del deporte”, explicó durante la presentación Luis Varela, presidente del Silva SD. También anunció que a lo largo del 2023 realizarán diferentes iniciativas como la de portar, de forma rotativa, un brazalete en los partidos de los equipos del club que permita visibilizar la repulsa a cualquier tipo de discriminación.
La #FamiliaSilvista contará con una iniciativa pionera en la inclusión en el deporte: el buzón de la diversidad #SilvaSD #FamiliaSilvistahttps://t.co/Halm93ezLE
— Club Silva SD · A Coruña (@clubsilvasd) 7 de diciembre de 2022
Bárbara G. Vilariño, responsable de LesCoruña, afirmó que ‘Deporte sin odio’ nace con el objetivo de “atender y solventar cualquier situación de discriminación a los, las y les jugadoras del Silva SD en cualquier ámbito, especialmente en el que tenga que ver con la orientación sexual o identidad de género”. Aclara que con este proyecto no pretenden señalar a nadie ni imponer castigos, sino que “maricón” o “bollera” dejen de ser insultos recurrentes en el mundo del deporte.
Intentan que el fútbol sea visto como un lugar seguro para personas LGTBI+
Por su parte, Fito Ferreiro, desde la asociación Palestra, explicó que este es un proyecto piloto que pretenden que crezca poco a poco. “Queremos que el mundo del deporte deje atrás esa forma tan heteropatriarcal al que está unido”, subrayó. “Es un proyecto que también quiere que el deporte, en este caso el fútbol base, sea visto como un lugar seguro para esas personas LGTBI+ que no se atreven a acercarse por miedo. En el 2004 ya intentamos hacer un proyecto con el Depor y los Riazor Blues, pero no fue posible”, añadió.
Mónica Martínez, concejala de Deportes, quiso animar a que otros clubes de fútbol y de otras disciplinas se unan a esta iniciativa “para entre todos conseguir que el deporte de esta ciudad sea 100 % libre de discriminación, 100% deporte sin odio”.
Los responsables de esta iniciativa pretenden así añadir un grano de arena más para que el mundo del fútbol sea un lugar libre de LGTBI-fobia.