La inflación se lleva por delante un comedor social de Vigo: “No podemos pagar 750 euros de luz”


La ONG ‘Vida Digna’ ha tenido que cerrar el local en el que ofrecía comidas calientes los fines de semana
A la desorbitada factura eléctrica, se unen una serie de sobrecostes y reparaciones que no pueden afrontar
Esta entidad daba de comer a unas 650 personas sin recursos de Vigo y su área de influencia
La asociación benéfica ‘Vida Digna’ lleva dos fines de semana sin poder abrir su comedor social en Vigo (Pontevedra). Esta ONG, que daba de comer cada fin de semana a unas 650 personas, no ha podido resistir los efectos de la inflación.
“Las cuentas, ahora mismo, no nos dan”, afirma a NIUS Ricardo Misa, responsable de ‘Vida Digna’. Al pago del alquiler del local donde ofrecen sus comidas, se unen otros sobrecostes que la asociación no puede afrontar.
MÁS
“No podemos pagar 750 euros de luz”, explica Ricardo. Ese ha sido el último importe de la factura eléctrica y la gota que ha colmado el vaso. “Tenemos congeladores y una cámara frigorífica, pero ese importe es una burrada teniendo en cuenta que el local solo funciona los fines de semana”, manifiesta.
También ha subido el coste del gas y de los alimentos que ofrecen a sus usuarios. Y es que aunque cuentan con la ayuda de empresas que les donan alimentos, también deben acudir al mercado para adquirir otros. “Los cárnicos, por ejemplo, tenemos que comprarlos nosotros. Todo ha subido y todo suma”, explica.
Reparaciones para las que no hay presupuesto
A todo ello, además, hay que añadir una serie de reparaciones que hay que acometer y para las cuales no hay presupuesto. “No podemos abrir un comedor con una cámara frigorífica que funciona a medias”, ejemplifica.

“Tampoco podemos abrir un local que está medio a oscuras porque se producen cortocircuitos en la instalación eléctrica”, manifiesta. “Eso no es digno para nuestros usuarios”, añade.
También habría que comprar una freidora y un calentador, arreglar las persianas o comprar tápers para que los usuarios puedan llevarse la comida a casa. “Con todos estos gastos era inviable seguir funcionando”, explica Ricardo.
Ayuda del Concello de Vigo
El comedor de ‘Vida Digna’, situado en el barrio de Teis, llevaba funcionando desde el año 2009. Ofrecía comidas calientes para personas sin hogar o con problemas económicos todos los fines de semana, ya que los demás comedores solo funcionaban los días laborables.
Actualmente contaba con una ayuda de 43.000 euros al año del Concello de Vigo. “Estamos muy agradecidos con el apoyo que siempre nos ha brindado el Ayuntamiento, pero es la misma ayuda que teníamos hace unos años y los gastos ya no son los mismos”, razona.
El cierre de este comedor no supondrá el cese del resto de servicios que ‘Vida Digna’ presta a las familias que pasan por dificultades económicas. Continuará el reparto semanal de alimentos y también seguirá abierto el ropero.
Ricardo espera que se obre el milagro a las puertas de Navidad y que el cierre del comedor no sea definitivo. “Lanzamos un SOS a quien pueda ayudarnos”, concluye.