La falta de sangre obliga a aplazar una veintena de operaciones en un solo día en Galicia


La Xunta hace un llamamiento generalizado a los ciudadanos
Urgen donaciones de los grupos 0 positivo y A positivo
Los festivos provocaron que cayeran las donaciones
Hace falta sangre. La Axencia de Doazón de Órganos e Sangue (ADOS) ha hecho un llamamiento generalizado para que los gallegos acudan a donar. Urgen donaciones, sobre todo, de los grupos 0 positivo y A positivo.
Según ha informado la Xunta, debido a las bajas reservas de estos dos grupos, este martes ha sido necesario reprogramar una veintena de intervenciones quirúrgicas no urgentes en pacientes que pertenecen a estos grupos. “Serán citados tan pronto como sea posible”, señalan.
MÁS
Madrid se queda sin sangre tras el puente y hace un llamamiento urgente para donar
Cara Delevingne dona sus orgasmos a la ciencia para estudiar la brecha de género del clímax sexual
Los motivos de una donante de óvulos: "Si voy a tener la regla y los voy a perder, mejor se lo doy a alguien que lo necesite"
La coincidencia de días festivos en la misma semana ha provocado una disminución generalizada de las reservas de sangre y, por ello, el llamamiento se extiende también al resto de grupos sanguíneos.
Diez unidades móviles por Galicia
La Xunta ha detallado que las diez unidades móviles de ADOS visitarán en estos días los diferentes ayuntamientos de Galicia para conseguir las donaciones que son necesarias para garantizar la normalidad asistencial en los centros sanitarios de la comunidad.
Así, este miércoles estarán en la Escuela de Especialidades Antonio de Escaño (Ferrol); Pontedeume; Toyota Breogán (Perillo-Oleiros); Obelisco (A Coruña); Corcubión; Jealsa (Boiro); Praza Roxa (Santiago); Ferrería (Pontevedra); AKWEL y Travesía (Vigo); Bº Augas Ferreas (Lugo); Xove; Trasmiras; Santa Baia; Cualedro y Xironda (Cualedro).
🚨 As reservas de sangue dos grupos 0+, 0-, A+ e B+ están en niveis baixos, precisamos a túa axuda, pódelo facer doando en calquera das nosas unidades móbiles e locais de doazón.
— ADOS (@doadoressangue) 13 de diciembre de 2022
📞 Dúbidas 900 100 828#ÚnenosOSangue #súmateaonosoequipo pic.twitter.com/nwE8UlyyCE
En lo que respecta al jueves las unidades móviles estarán en: Escuela de Especialidades Antonio de Escaño (Ferrol); Cedeira; Acuartelamiento de Atocha (A Coruña); Camelle y Ponte do Porto (Camariñas); Cerceda; Jealsa (Boiro); Cacheiras (Teo); Vilagarcía; Ponteareas; Goián (Tomiño); Chantada; CIE Galfor (San Cibrao das Viñas) y en Piñor Arenteiro.
El viernes se desplazarán a: Barrio Inferniño (Ferrol); Barrio Novo Mesoiro (A Coruña); O Burgo (Culleredo); Boiro; Lestedo (Boqueixón); Vilagarcía; García Barbón (Vigo); Cangas do Morrazo; Praza Maior (Lugo); Foz y Xinzo de Limia.
Finalmente, el sábado estarán en: Neda; Fonteculler (Culleredo); Boiro; Vilagarcía; Cangas do Morrazo y Monterroso.
Lugares fijos a los que se puede ir a donar
Además, la administración gallega ha recordado que es posible donar en siete centros hospitalarios de la comunidad.
Se trata del Hospital Clínico Universitario de Santiago; Hospital Universitario de A Coruña; Hospital Arquitecto Marcide de Ferrol; Hospital Lucus Augusti de Lugo; Hospital Universitario de Ourense; Hospital Provincial de Pontevedra y en el Hospital Nicolás Peña de Vigo.
Qué personas pueden ser donantes
Cualquier persona mayor de edad, que pese más de 50 kilos y que no padezca ni haya tenido enfermedades transmisibles por la sangre puede acudir a donar.
La donación es un acto sencillo que permite salvar vidas y durante el proceso siempre están presentes las más rigurosas medidas de seguridad. Puede consultarse más información en la web de ADOS y está disponible para resolver cualquier duda el teléfono gratuito de información 900100828.