El Dépor reclama su séptimo título oficial: una investigación revela que ganó la Copa de España de 1912


El club ha pedido a la RFEF que estudie el reconocimiento de la oficialidad del trofeo
En aquella época había varias competiciones paralelas
A Coruña fue la sede de la edición del año siguiente por haber sido campeón
Aunque actualmente juega en la tercera categoría del fútbol español, el Deportivo tiene una gran historia detrás, con participación en la Champions League y varios títulos en su haber. Y ahora se ha descubierto que sus vitrinas cuentan con un trofeo más. Se trata de la Copa de España de 1912 que conquistó el club blanquiazul y que podría haber sido su primer título oficial.
Un libro sobre los orígenes del club coruñés ha desvelado la existencia de este título olvidado. El periodista Rubén Ventureira es el autor de este histórico hallazgo, que descubrió durante la investigación que realizó para su libro De la Sala Calvet al título olvidado. Albores del RC Deportivo: 1901-1912.
MÁS
Hasta ahora el Dépor podía presumir de seis títulos oficiales: una Liga (1999-2000), dos Copas del Rey (1994-1995 y 2000-2001) y tres Supercopas (1995, 2000 y 2002). El club blanquiazul ya ha puesto el asunto en manos de la RFEF para que estudie el reconocimiento de la oficialidad del trofeo. Si así fuera, la Copa España de 1912 pasaría a ser el primer título nacional de la historia del RC Deportivo, que tendría ya siete trofeos.
💙🏆 Macho, Silva, Portela, Álvarez, Yarza, De Llano, Virgilio, Barreiro, Parra, Fernández e Catoira. Os primeiros once campións do #Dépor. Gañaron a Copa España de 1912, primeiro título nacional do Club, que documentamos no libro sobre a orixe de #ANOSAHISTORIA 💙📖 pic.twitter.com/fiRVdYFCU9
— RC Deportivo (@RCDeportivo) 20 de diciembre de 2022
Un libro sobre la historia del club reveló el trofeo olvidado
En el acto de presentación del libro, además del autor estaba Salvador Fojón, nieto del jugador y secretario del mismo nombre en aquellos tiempos, y Lois Novo, responsable de patrimonio e historia del RC Deportivo. También participó otro descendiente de uno de los grandes del club: Ricardo Álvarez Rodríguez, nieto de Virgilio Rodríguez Rincón, primera leyenda del Dépor. Ricardo recordó la figura de su abuelo, que fue jugador del primer RC Deportivo de la historia, presidente en dos épocas distintas y falleció en 1978 como socio número 1. Pero la mayor sorpresa fue cuando al finalizar su intervención regresó al escenario con la Copa de España de 1912.

El motivo de que hasta ahora no se hubiera tenido en cuenta este trofeo es que en aquella época había varias competiciones paralelas. En la que participó el Dépor dependía de la Federación Española de Clubs de Foot-ball (FECF). La FECF, nacida en 1909, fue una de las dos asociaciones que junto a la Unión Española de Clubs de Foot-ball (UECF) dieron origen a la actual Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Durante su existencia llegó a organizar cuatro campeonatos de España y de Copa del Rey distintos y el resto son reconocidos a día de hoy.
Aquella Copa de España de 1912 se disputó según el reglamento de la FECF y se celebró en el lugar acordado casi cuatro meses antes por la asamblea federativa. De hecho, uno de los argumentos que fortalecen la tesis del club es que la fase final de la edición del año siguiente, que no llegó a su conclusión debido a la fusión de FECF y UECF, tenía a A Coruña como sede en reconocimiento a la victoria del RC Deportivo el año anterior.
Una curiosidad más, en aquel partido el Dépor se enfrentó al Vigo, el equipo que más tarde daría lugar al actual Celta, con el que el club blanquiazul mantiene una máxima rivalidad.