Inditex y las dependientas de A Coruña llegan a un acuerdo: cobrarán 322 euros más al mes


Ambas partes llegan a un acuerdo para subir los salarios
Las trabajadoras cobrarán 4.800 euros más al año
Se han desconvocado los paros que estaban previstos
Las protestas y la huelga que han protagonizado las dependientas de Inditex en la provincia de A Coruña han surtido efecto. La multinacional textil y las trabajadoras han alcanzado un acuerdo que se traduce en una importante subida salarial.
Según ha hecho público el sindicato mayoritario de las trabajadoras, la CIG, las dependientas pasarán a cobrar 322 euros más al mes a partir del mes de enero. Un acuerdo que, además, se aplicará con carácter retroactivo desde el mes de noviembre de este año.
MÁS
Ellos esquiando abrigados y ellas ligeras de ropa en plena montaña: la campaña de Zara criticada por "sexista"
Inditex gana 3.095 millones en nueve primeros meses de su año fiscal, un 24% más, y cierra su mejor trimestre
Inditex lanza un detergente que promete reducir la liberación de microfibras en prendas
Esta subida, multiplicada por las 15 mensualidades que perciben las trabajadoras, supondrá un incremento total anual de más de 4.800 euros brutos.
“Una mejora retributiva que, esta vez sí, responde a las demandas trasladadas por las dependientas de la provincia de A Coruña y permite acortar las enormes diferencias salariales que existen con los compañeros de otras empresas del grupo”, exponen desde el sindicato CIG.
💪A loita das dependentas de #Inditex dá os seus froitos: acordo para aplicar unha suba inmediata de 322€/mes
— CIG (@galizaCIG) 22 de diciembre de 2022
👉Á espera do texto definitivo e que a multinacional cumpra todo o comprometido, fica suspendida a folga de maña
🔥A loita é o único camiño!
ℹ️https://t.co/2tCiKFrAcB pic.twitter.com/DUpqPAORGa
En noviembre de 2023, explican desde la CIG, habrá otra subida de 20 euros y a partir de noviembre de 2024, 40 euros más. Estas cantidades no serían proporcionales a la jornada contratada. Los contratados a tiempo parcial las cobrarán íntegras (a excepción del personal contratado a 15 horas semanales o menos, que percibirán la mitad), indican desde la CIG.
Suspendidas las huelgas previstas
Tras alcanzar este acuerdo, la huelga prevista para este viernes, día 23 de diciembre, ha quedado suspendida. También se contemplaba realizar otro paro indefinido desde el 2 de enero si la empresa no atendía a las demandas de las trabajadoras, que se ha cancelado.
Las dependientas de Inditex en la provincia de A Coruña iniciaron sus protestas para lograr una subida salarial el pasado 6 de noviembre. El día 25 de noviembre, el día del Black Friday, llevaron a cabo una huelga, logrando paralizar la actividad en algunas tiendas. “Menos postureo y más dinero”, clamaban en una manifestación por las calles de A Coruña.
💪Masivo seguimento da folga das dependentas de Inditex da provincia da Coruña en pleno Black Friday
— CIG (@galizaCIG) 25 de noviembre de 2022
‼️A CIG denuncia os intentos de coacción, sen éxito, da mutinacional
📌Galerías de imaxes e info aquí👉https://t.co/lsKFrJURz5 pic.twitter.com/W4oyqnhMcT
Las trabajadoras solicitaban una equiparación salarial con el personal de otras empresas del grupo que, según defendían, tenían mayores salarios con la misma categoría y cualificación que ellas. Entonces recordaban que el salario base de las dependientas de Inditex era de 1.095 euros al mes. “Somos las pobres de Inditex”, defendían.
A pesar de que el convenio todavía está en fase de negociación, el sindicato CIG afirma que Inditex se comprometió a hacer efectiva esta subida ya en la nómina de enero, sin esperar a la firma y publicación del convenio.