Convocada una huelga en Zara y Pull&Bear para el primer día de rebajas

La huelga ha sido convocada por los sindicatos CGT y USO
El parón coincidirá con el primer día de rebajas
Los sindicatos mayoritarios en Inditex, CCOO y UGT, con un respaldo de más del 90 % de la plantilla, no se han sumado a esta convocatoria
Los sindicatos CGT y USO han convocado una jornada de huelga para el próximo 7 de enero, el primer día de rebajas, en dos marcas del grupo Inditex. Se trata de Zara (Lefties y Kiddy’s Class incluidas) y Pull&Bear, y el objetivo de la convocatoria es reivindicar mejoras salariales, tal y como confirmaron fuentes sindicales a la agencia Efe.
CCOO y UGT, los sindicatos mayoritarios en Inditex con un respaldo de más del 90 % de la plantilla, no se han sumado a esta convocatoria. Según un portavoz de CGT la huelga está convocada en todos los centros citados del país para equiparar en todas las comunidades autónomas y provincias, la subida salarial pactada recientemente con la representación social en A Coruña. Precisamente en la ciudad gallega se produjeron importantes huelgas y convocatorias durante el mes de diciembre.
MÁS
Los concesionarios de Málaga convocan dos días de huelga esta Navidad para exigir la descongelación salarial
"Ultimátum" de médicos a la Xunta de Galicia para que negocie o convocarán huelgas
Fin de las huelgas de recolectores de cítricos gracias a un convenio que recoge mejoras e incrementos salariales
Fue precisamente el pasado 22 de diciembre cuando se alcanzó un acuerdo por el que el colectivo del personal de tienda de Inditex, que son entre 1.500 y 1.600 personas en la provincia de A Coruña, tendría un incremento mensual de los pluses salariales: 322 euros durante el primer año, 362 euros durante el segundo y 382 euros a partir de entonces. Estas subidas en 15 mensualidades se traducen en unos 5.700 euros al año.
CGT reivindica también una subida salarial de 250 euros al mes para los trabajadores con jornadas inferiores a 15 horas, el pago de los domingos en las mismas condiciones que los festivos y la equiparación de ayudas sociales que perciben la logística, las fábricas y las centrales de la empresa.
El sindicato CCOO ha aclarado este jueves que sus responsables ya abrieron «un cauce de comunicación y de soluciones» de ámbito estatal para «desbloquear el convenio provincial y crear un marco general» con la compañía Inditex. Añade este sindicato que Inditex se comprometió a comienzos de diciembre a seguir esa línea de negociación, basada en un marco estatal «para abordar la política retributiva de manera coherente».
En las negociaciones con los sindicatos mayoritarios, cuyo calendario de reuniones se dará a conocer en las próximas semanas, Inditex abordará mejoras en las retribuciones salariales generales y en las variables. CCOO ha opinado que este acuerdo facilitará unas retribuciones «más homogéneas y transparentes, con una mejor organización de los tiempos parciales de trabajo y las cargas y horarios para que sean suficientes para que cada trabajador pueda vivir de su sueldo», ha matizado el sindicato.
El compromiso mencionado entre CCOO y la empresa incluye la recuperación para la plantilla de un plus para personal de tienda eliminado hace tres años, cifrado por el sindicato en 1.000 euros al año para las jornadas completas y de 600 euros para las jornadas parciales.