Chantada estudia pedir la declaración de zona catastrófica por daños de las lluvias

Desde el Ayuntamiento analizan los destrozos tras "la inundación que afectó a muchos coches"
En Salceda de Caselas también barajan pedir la zona catastrófica por derrumbes y desperfectos
El temporal abandona Galicia dejando ríos desbordados y más de un millar de incidencias
Con la continuidad de las precipitaciones y sus consecuentes crecidas de ríos, Galicia vivió un fin de año y entrada del 2023 marcado por las consecuencias de las intensas lluvias.
Si bien sirvieron positivamente para que en diciembre se llenaran los embalses, la parte negativa estuvo en el fuerte temporal que incluso obligó a Vigo a suspender sus celebraciones.
MÁS
También en la provincia de Lugo sufrieron las consecuencias de unas lluvias que durante el fin de semana de Nochevieja dejaron anegada la localidad de Chantada, por ejemplo.
Ante los "importantes daños" detectados, desde el Ayuntamiento analizan la opción de pedir que sea declarada zona catastrófica. Aunque lo ven "difícil".

El alcalde, Manuel Varela, ha apuntado que "en la zona de la Alameda la inundación afectó a muchos coches", tal y como se observa en una imagen cedida a NIUS.
Además, hubo desperfectos "cuantiosos" en la parroquia de Sariña y en el lugar de Pincelo. En este último "la riada se llevó un tanque de suministro de agua".
"Se abrió una zanja donde ahora se ve una cascada, tiró parte de una casa y la carretera quedó inutilizada", ha descrito el regidor, quien ha destacado los "pequeños" destrozos por todo el municipio.
"Hoy vamos a ir el encargado de obras y yo para hacer un recorrido por todas estas incidencias", ha adelantado y ha dejado claro que el Consistorio necesita "todo el mes de enero para solventarlas".
Derrumbes y desperfectos también en Salceda de Caselas
Por su parte, en Salceda de Caselas (Pontevedra) igualmente se está estudiando la posibilidad de solicitar la declaración de zona catastrófica por Xunta y por el Consejo de Ministros.
El motivo es el mismo: las inundaciones provocadas por las intensas lluvias de la última semana. En un comunicado remitido a los medios este lunes, el gobierno municipal así lo confirmó.
Desde el Ejecutivo local que encabeza la alcaldesa Verónica Tourón aseguraron que llevaron a cabo una primera evaluación de los daños registrados "en todas las parroquias".
Así, el agua dejó derrumbes, destrozos en vías y caminos e incidencias en la red de alumbrado público y de telecomunicaciones.
También desperfectos en instalaciones municipales e inundaciones en bajos de viviendas unifamiliares y edificios comunitarios.

Entre los espacios más afectados está la zona industrial de O Cerquido, donde la circulación quedó cortada en la carretera N-550 durante toda la jornada del domingo. No pudo restablecerse hasta primera hora del lunes.
Según el Ayuntamiento, "numerosas empresas" han resultado afectadas por las inundaciones y algunas han tenido que interrumpir su actividad.
Además, el desbordamiento de los ríos Landres y Caselas dejó diversos daños en las sendas que acompañan sus cauces. La alcaldesa ha señalado "que en estos momentos es importante atender a las urgencias".