Los embalses gallegos alcanzan datos históricos de reservas de agua: rozan el 84%

Galicia empieza el año 2023 con sus embalses a rebosar
La cuenca Galicia-Costa está al 92% de su capacidad
Mientras, la media estatal no alcanza el 50%
De la sequía a datos históricos de reservas de agua. Así podría titularse la situación que se vive en Galicia. Porque las cuantiosas lluvias de fin de año, sumadas a las de todo el otoño, han provocado que las presas gallegas estén a rebosar.
Actualmente, los embalses de la comunidad se encuentran al 83,8% de su capacidad total. Un dato que contrasta con la media estatal, que se sitúa en el 46,3%.
MÁS
Según los datos publicados este martes en el boletín hidrológico del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco), las cuencas gallegas tienen embalsados un total de 2.918 hectómetros cúbicos de agua, superando la media del año pasado y, también, la de la última década.
La cuenca Galicia-Costa, a un 92,1%
La cuenca de Galicia-Costa es la más llena de toda España en relación a su capacidad, un 92,1%, y cuenta con un total de 630 hectómetros cúbicos de agua embalsada. Así, el año pasado había recogidos 425, mientras que la media de los últimos diez años se sitúa en 478.
Asimismo, la cuenca del Miño-Sil tiene recogidos 2.288 hectómetros cúbicos de agua, lo que hace que esté al 75,5%. De este modo, hace un año había embalsados 1.492 hectómetros cúbicos y la media de los últimos diez años es de 1.831.
En los últimos días, las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente Atlántica y la máxima se ha producido en Vigo, donde se han recogido 194 litros por metro cuadrado.