Inician el proceso para reactivar el segundo grupo de la central térmica de As Pontes

Endesa ha comenzado a trabajar para poner a punto el grupo con operarios propios y auxiliares
Está previsto que durante el mes de febrero entre en funcionamiento
Abierto el proceso para declarar BIC la chimenea de la central térmica de As Pontes
Endesa acaba de iniciar los trabajos para poner a punto el segundo de los grupos disponibles en la central térmica de As Pontes de García Rodríguez (A Coruña).
También producirá así energía cuando entre en funcionamiento, algo que está previsto para el mes de febrero de este 2023. Ya en los meses finales del año pasado fueron llegando toneladas de carbón con destino a esta planta.
MÁS
Y es que la compañía la reactivó dada la situación energética mundial. Tuvo que aumentar la media de su plantilla a unas 60 personas. Ahora, da el siguiente paso con tareas que serán desarrolladas las próximas semanas.
En ellas participarán tanto operarios propios de Endesa como personal de las empresas auxiliares con las que tiene contrato, según han detallado a Europa Press fuentes sindicales.

Actualmente, de los cuatro grupos con lo que cuenta este complejo tan solo puede funcionar uno de ellos, el primero. El tres y el cuatro se encuentran cerrados, tras autorizar su cierre el Ministerio de Transición Ecológica.
Por su parte, el uno deberá de ser sometido próximamente a una nueva revisión por horas de funcionamiento. Esto se hará una vez que el grupo dos esté plenamente disponible. Porque este último necesita ser adaptado, que es lo que precisamente se está haciendo ya.
Grupos uno y dos no funcionarán al mismo tiempo
Estas mismas fuentes han detallado que no se prevé que entren en funcionamiento al mismo tiempo los grupos uno y dos de la central térmica de As Pontes. No disponen del personal suficiente ni propio ni auxiliar para ello.
Para el suministro de la planta, el 27 de diciembre atracó en el puerto exterior de Ferrol un buque que transportaba en sus bodegas 160.000 toneladas de carbón. Dos días más tarde los transportistas las trasladaron hacia el complejo.
Este barco ha sido el tercero que ha atracado en los últimos tres meses a la dársena de Caneliñas, con un total acumulado de 485.000 toneladas de carbón, tras desestibar 165.000 a mediados de octubre y otras 160.000 toneladas más en noviembre.