Accidente del autobús de Pontevedra: siete alcaldes piden mejoras en la carretera N-541

El accidente de un autobús en Nochebuena saldado con siete muertos reactiva el debate sobre el estado de esta vía nacional
Siete municipios por los que transcurre la carretera N-541 se han unido para pedir "una intervención integral" de la vía
El accidente del autocar de Pontevedra es el más grave en España desde 2016
Siete alcaldes de municipios por los que transcurre la carretera N-541, en la que se produjo el accidente de un autobús en Nochebuena saldado con siete muertos, han suscrito un pacto para pedir mejoras en esta vía nacional que une las capitales provinciales de Pontevedra y Ourense.
El Centro Cultural de Cerdedo (Pontevedra) ha acogido este miércoles 11 de enero la reunión de constitución del bautizado como 'Pacto de Pedre', que recibe el nombre de la parroquia del municipio de Cerdedo-Cotobade, donde se ubica el puente sobre el río Lérez por el que se precipitó el autobús de la empresa Monbus en el que viajaban nueve personas, de las que solo dos salieron con vida del siniestro.
MÁS
Impulsado como un "foro de análisis y actuación" por los ayuntamientos de Boborás, Beariz, O Irixo, O Carballiño, Punxín, Maside y el propio Cerdedo-Cotobade; pretende exigir la mejora de la carretera N-541, una infraestructura "estratégica" que necesita una actuación "integral".
Un canal de comunicación "vital" para 218.000 personas
En la declaración, se recuerda que esta vía de titularidad estatal vertebra gran parte del territorio y da servicio a una población de más de 218.000 habitantes y sirve de conexión entre las Rías Baixas con el interior de Galicia y la Meseta "por lo que es un canal de comunicación vital desde todo punto de vista estratégico".
Después de muchos años de servicio "y de soportar un volumen de tráfico ingente", los alcaldes consideran que la N-541 se encuentra en un nivel de conservación "preocupante", por lo que "necesita una intervención integral" que, además de renovar por completo su capa de rodadura precisa de "actualizar medidas de accesos seguros a núcleos de población".
Los alcaldes firmantes se comprometen por escrito a "no convertir esta reclamación en un enfrentamiento político", sino en un "espacio de reivindicación conjunto en la defensa activa" de los territorios, vecinos y "la seguridad vial".
También piden la celebración de una reunión colegiada con los grupos políticos del Parlamento de Galicia, Congreso de los Diputados y Senado para solicitar su apoyo a una proposición no de ley que recoja los planteamientos conjuntos de estos nueve municipios respecto a la mejora de la N-541.