El Tribunal Supremo decidirá en febrero si Ence debe abandonar Pontevedra

La concesión debería haber terminado ya, pero en 2016 se prorrogó 60 años
Tres sentencias de la Audiencia Nacional declararon nula esa prórroga en 2021
La compañía recurrió y ahora el Supremo decidirá sobre esos recursos
El Tribunal Supremo decidirá en muy pocas semanas si Ence puede continuar o no su actividad en la fábrica de Lourizán, en Pontevedra.
El Alto Tribunal abordará el próximo 7 de febrero la votación y fallo de los recursos de casación que la compañía presentó contra las sentencias de la Audiencia Nacional que declararon la nulidad de la prórroga de su concesión.
MÁS
La celulosa tenía que irse de la ría en el año 2018, pero el Gobierno de Mariano Rajoy le otorgó una prórroga en 2016 que le permitía continuar su actividad en ese lugar por un período de 60 años.
Sin embargo, tanto la asociación ecologista Greenpeace como el Concello de Pontevedra y la Asociación pola defensa da ría (APDR) recurrieron esa prórroga y en julio de 2021 tres sentencias de la Audiencia Nacional les dieron la razón. Esos fallos han sido los que la compañía ha recurrido ante el Supremo.
El día de la decisión estaba fijado para el pasado 4 de octubre de 2022, pero en septiembre el tribunal comunicó la anulación de la fecha y su aplazamiento.
La decisión se conocerá, previsiblemente, semanas después
Previsiblemente, la decisión del Tribunal Supremo sobre estos recursos se conocerá en las semanas posteriores a la fecha señalada para votación y fallo de los mismos.
El grupo Ence anunció el pasado mes de mayo que llevará a cabo una inversión de 395 millones de euros en su fábrica de Lourizán si la Justicia permite que la empresa se mantenga en la ría de Pontevedra hasta 2073.
De esos 395 millones de euros, 5 se destinarían a la reducción de ruido y polvo, 44 millones a descarbonización, 23 millones a la optimización del consumo de agua y a maximizar la calidad del efluente y 40 a consolidar y reforzar la reducción de las emisiones atmosféricas.
La factoría de Lourizán genera unos 5.100 puestos de trabajo, entre directos e indirectos