Sanción de 301 euros por dejar entrar a menores de 12 años en una capea en Padrón

Según la Xunta, la empresa promotora de la capea cometió una infracción grave de la Ley de Espectáculos de Galicia
La presencia de menores en la capea de Padrón (A Coruña) fue denunciada por una plataforma antitaurina en abril de 2022
Pánico en un encierro en Corpa al destrozar un toro el vallado y colarse en una calle llena de vecinos
La Xunta de Galicia ha multado con 301 euros a la empresa promotora de actividades organizadora de una capea en Padrón (A Coruña) por dejar entrar a menores de 12 años al evento, lo que supone una infracción grave de la Ley de Espectáculos de Galicia.
La capea tuvo lugar el 17 de abril de 2022 en el marco de las fiestas de Pascua del municipio. La plataforma 'Galicia, Mellor sen Touradas' recogió hasta 74.000 firmas en contra de la celebración y puso una denuncia administrativa por la presencia de personas menores de edad.
MÁS
La Administración ha confirmado la sanción a la empresa promotora del evento por "la comisión de una infracción grave de la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Galicia". Un delito que la Administración ha decidido sancionar con la cantidad de 301 euros, la más baja por una infracción que puede acarrear sanciones de hasta 30.000 euros.
En contra de los espectáculos taurinos
La plataforma critica que no se haya impuesto una sanción mayor debido al "impacto social y gravedad de los hechos": no eran "ni uno ni dos niños", alegan los abolicionistas, sino varios menores los que "accedieron con sus tutores a pesar de estar prohibido".
La plataforma 'Galicia, Mellor sen Touradas' lleva años luchando contra este tipo de espectáculos. En 2018, la entidad logró una sanción de 100 euros para la empresa promotora de las corridas de toros de Pontevedra por realizar publicidad sin cumplir con los requisitos básicos establecidos.
En 2019, el denunciado fue el Ayuntamiento de Valga, por permitir la entrada y presencia de menores de 12 años en una capea, que tuvo que abonar la cuantía de 301 euros, la misma que se le impone a la empresa organizadora del evento en Padrón.