El río Miño, en estado de emergencia por riesgo alto de inundación a su paso por A Peroxa


El caudal del Miño también mantiene en alerta a los municipios de Ourense, Lugo y Salvaterra do Miño
14 ríos gallegos se encuentran en alerta por riesgo de desbordamiento por las intensas lluvias
Una carretera se hunde en Pontevedra por el temporal y se ‘traga’ un coche
El elevado caudal del río Miño a su paso por el municipio ourensano de A Peroxa (Ourense) ha obligado a activar el aviso por riesgo alto de inundación tras el paso de la borrasca Gerard. A Peroxa es el punto más conflictivo este viernes 20 de enero, después de las lluvias persistentes de las últimas horas en la región.
En total, son 14 los ríos gallegos que se encuentran en alerta por riesgo de desbordamiento en una veintena de municipios, según figura en la última actualización de la Dirección Xeral de Emerxencias e Interior. Una lista que ha ido creciendo durante la semana debido al paso del temporal de lluvia que ha sacudido Galicia.
MÁS
El caudal del Miño también mantiene en alerta a los ayuntamientos de Ourense, Lugo y Salvaterra do Miño. Una situación similar a la que se está viviendo en otros municipios gallegos por donde pasan los 13 ríos, además del Miño, que están en alerta por desbordamiento.
- El Támega en Castrelo do Val (Ourense)
- El Neira en O Páramo (Lugo)
- El Ladra en Begonte (Lugo)
- El Arnoia en Arnoia (Ourense)
- El Sil en O Barco (Ourense).
- El Cobo en Cervo (Lugo)
- El Mera en Ortigueira (A Coruña)
- El Mendo en Betanzos (A Coruña)
- El Tambre en Oroso (A Coruña)
- El Furelos en Santiso (A Coruña)
- El Xallas en Santa Comba (A Coruña)
- El Oitavén en Soutomaior (Pontevedra)
- El Ulla a su paso por Santiso y Touro (A Coruña)
El Miño ya se desbordó en Lugo
Uno de los puntos conflictivos de la semana por la crecida de ríos ha sido la ciudad de Lugo, donde el Miño se desbordó y llegó a inundar partes del ayuntamiento, entre ellas, el CEIP A Ponte.
Este viernes, la situación "está controlada y en vías de ser superada", según ha expuesto el concejal de Medio Ambiente, Miguel Fernández, durante una visita a zonas afectadas a inundaciones.
El edil ha señalado que "hacía muchos años" que el Miño no presentaba una crecida de este nivel en la ciudad, donde ha causado desperfectos que están siendo ahora evaluados.
Las previsiones apuntan a una mejora de las condiciones meteorológicas durante las próximas horas, con la remisión de las intensas precipitaciones.