Galicia ampliará la vacunación contra el herpes zóster y mejorará la del neumococo


La vacuna contra el herpes zóster se extiende a la población general
También se refuerza la del neumococo, pasando de 13 a 20 serotipos
El Sergas también hará cribados contra el cáncer de pulmón y de próstata
El Servizo Galego de Saúde (Sergas) empezará a administrar la vacuna contra el herpes zóster a partir de junio por grupos de edad. Así lo ha anunciado el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, en una comparecencia en el Parlamento de Galicia para explicar los programas de prevención de salud pública.
Hasta ahora, esa vacuna solo se administraba a determinados grupos de riesgo pero, a partir de este año, comenzará a ponerse por grupos de edad. Según ha detallado el titular de Sanidade, a partir del mes de junio se inoculará a los mayores que cumplan 65 y 80 años.
MÁS
No será la única novedad dentro de los planes de vacunación del Gobierno gallego. El titular de Sanidade también ha anunciado que se reforzará la vacuna contra el neumococo. La actual, que la Xunta introdujo en el 2017 y que actúa contra 13 serotipos de neumococo, será sustituida por una nueva contra 20 serotipos distintos.
Eso permitirá lograr una mayor protección contra la neumonía y otras dolencias, como las infecciones de oído o la bacteriemia.
6.079 niños vacunados contra el VPH
Tal y como incidió el conselleiro, en septiembre del año pasado la Xunta creó el ‘Calendario de vacunación para toda la vida’, con importantes novedades para la población infantil, como es la incorporación de la vacunación sistemática frente al virus del papiloma humano en los varones de 12 años.
Esta vacunación contra el VPH, que comenzó en septiembre, posibilitó que en tan solo cuatro meses, se hayan vacunado 6.079 niños de 12 años, por lo que más de la mitad de los niños de 12 años están ya protegidos contra este virus.
La otra gran incorporación al calendario infantil fue la vacunación frente al meningococo B. Esta vacuna empezó a administrarse en la comunidad en noviembre a todos los niños de dos meses. “La introducción de esta vacuna hizo que la cobertura conseguida en esos meses sea de aproximadamente el 100%, es decir, 2.907 niños se han protegido contra la meningitis B gracias a esta medida de la Xunta”, ha dicho el Conselleiro.
Vacuna contra la gripe y la covid
Comesaña destacó, además, que en la campaña de vacunación frente a la gripe de 2022, Galicia fue una de las comunidades pioneras en la introducción de los niños como población diana. 37.472 niños de entre seis meses y cinco años fueron vacunados contra la gripe en Galicia. Además, el 76,85% de los mayores de 65 años se vacunaron contra esta enfermedad.
En lo que respecta a la segunda dosis de recuerdo de la covid, el 86,6% de los mayores de 80 años se han vacunado. Mientras, el porcentaje de vacunación en el grupo de 70 a 79 es del 82% y en el de 60 a 69, del 72%.
Al margen de las vacunas, Sanidade también ha anunciado que ampliará la cartera de cribados oncológicos para incluir también pruebas de detección del cáncer de pulmón y de próstata.