Despiden a los dos senegaleses que auxiliaron a Samuel Luiz “por coger vacaciones”, según un sindicato

La CIG denuncia que la empresa que los contrató tras el suceso los ha echado por reclamar su derecho
La empresa niega que esta sea la razón y defiende que los despidió por motivos de productividad
El sindicato asegura que la empresa imponía a los trabajadores jornadas de diez horas al día
Ibrahima y Magatte, los dos senegaleses que trataron de ayudar a Samuel Luiz durante el brutal ataque que acabó con su vida en A Coruña en julio de 2021, han sido despedidos del trabajo que habían conseguido tras aquel valiente gesto.
‘Puertas Betanzos’, la empresa de Oza Cesuras (A Coruña) que los había contratado por aquel entonces, alega razones económicas y de productividad para el despido. Sin embargo, desde el sindicato CIG, denuncian que decidieron prescindir de ellos “por coger vacaciones”.
MÁS
La CIG asegura que los dos senegaleses recibieron la carta de despido esta Navidad, después de que el dueño de ‘Puertas Betanzos’ se enterase de que ambos habían reservado billetes de avión para visitar a sus familias en Senegal coincidiendo con las vacaciones.
La empresa habría tratado de convencerlos, dice la CIG, de que renunciaran a esos días. Pero los trabajadores se negaron. “En represalia, ese mismo día, fueron despedidos con una carta por causas económicas, siendo sustituidos de inmediato en sus puestos por nuevos operarios, y no abonándoles ni siquiera la indemnización ni la liquidación salarial”, destaca la CIG.
Los dos senegaleses llevaban trabajando en la fábrica desde septiembre de 2021, dos meses después del asesinato de Samuel Luiz. La historia de arrojo y humanidad de los dos jóvenes africanos aquella noche había conmovido a la sociedad. Tanto, que fueron nombrados hijos adoptivos de A Coruña y lograron los permisos de residencia y trabajo.
Entonces, este empresario decidió premiar su valentía ofreciéndoles trabajo. “Nada les hacía sospechar que detrás de aquel aparente gesto de bondad del empresario se escondía un contrato abusivo, con jornadas intempestivas de hasta 10 y 11 horas diarias, por el sueldo más bajo del convenio”, apunta la CIG.
La empresa dice que necesitaba personal “más cualificado”
Tras esta denuncia de la CIG, un portavoz de la empresa ‘Puertas Betanzos’ ha rechazado que el despido de los dos senegaleses fuese “por coger vacaciones”, como alega el sindicato.
La empresa ha asegurado a Europa Press que decidieron prescindir de ellos por la necesidad de contar con empleados “más cualificados”. Según exponen, los dos senegaleses no eran “polivalentes” en relación al uso de distintas máquinas de la empresa.
“Estaban avisados, no fue un caso de última hora”, ha manifestado este portavoz, rechazando que no hubiese un aviso previo. También ha recalcado que se les pagó “lo que les correspondía”.
Sobre las acusaciones de que se aprovecharon de la popularidad de los dos senegaleses para adquirir notoriedad, la empresa argumenta que actuó de “buena fe” con su contratación y que “se les intentó ayudar para conseguir otro trabajo”.