La empresa que contrató y despidió a los senegaleses que ayudaron a Samuel Luiz denunciará a la CIG

Pide una rectificación a la central sindical y una indemnización por daño moral
‘Puertas Betanzos’ niega que los trabajadores tuviesen un sueldo más bajo o un ‘’contrato abusivo’’
La maderera añade que se les ofreció recolocarlos en otros empleos, algo ‘’a lo que no accedieron’’
Puertas Betanzos, la empresa que contrató y posteriormente despidió a los dos senegaleses que trataron de ayudar a Samuel Luiz (el joven que murió en A Coruña en julio de 2021 tras una brutal paliza en el paseo marítimo) denunciará a la CIG, tras informar la central sindical de este despido.
En su comunicado, la CIG argumentó que ambos senegaleses fueron despedidos por "coger vacaciones" en Navidad y que por parte de la empresa tuvieron un "contrato abusivo", algo que esta niega.
MÁS
Rectificación de las manifestaciones
A su vez, Puertas Betanzos ha emitido otro este miércoles, en el que anuncia la interposición de "acciones legales por intromisión ilegítima en la reputación" de la empresa frente a la CIG para pedir la rectificación de las manifestaciones, además de una indemnización por daño moral.
Por otra parte, rechazan "prácticas ilegales" en la contratación de Ibrahima y Magatte o que percibieran "un salario más bajo que el establecido en el convenio".
Niega también que se les pidiese que reconsiderasen que cogiesen vacaciones en Navidad y que fuese este el motivo del despido, que vuelven a vincular con "causas organizativas, productivas y económicas" e insiste en que los dos hombres "fueron avisados con la antelación suficiente" y que recibieron "la máxima indemnización establecida por ley".
Indemnización ''por cuantificar''
Finalizado el contrato, fuentes de Puertas Betanzos aseguran que a través de una empresa de trabajo temporal se les ofreció recolocarlos en otros empleos, algo ‘’a lo que no accedieron, lo que pone de manifiesto la buena fe y la voluntad de ayudas desplegada en todo momento’’.
La empresa anuncia la interposición de acciones también frente al señor Mario Maceiras, secretario comarcal de la Federación de Construcción e Madeira del sindicato en A Coruña, en las que se solicitarán la rectificación del comunicado y de las manifestaciones realizadas, ‘’y se verán acompañadas de la reclamación accesoria de indemnización por daño moral pendiente de cuantificar’’.