15 años de cárcel para un padre que violó a su hijo en A Coruña durante cinco años

El Tribunal Supremo confirma la condena y no la rebaja porque la ley del 'solo sí es sí' no es más favorable
Desde los 12 a los 17 años, el hombre agredió sexualmente al niño de forma continuada
Alertan del alto riesgo de reincidencia de un violador en libertad por la ley del 'sí es sí' en Lleida
El Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la condena a 15 años de prisión para un padre por un delito continuado de agresión sexual a su propio hijo, durante cinco años en un domicilio de A Coruña.
En esta ocasión, los magistrados no han reducido la pena porque consideran que la ley del 'solo sí es sí' no es más favorable para él. Explican que el castigo impuesto con el Código Penal anterior también se puede imponer con la redacción actual de la norma.
MÁS
La Audiencia de Bizkaia rebaja las condenas a siete agresores sexuales por la ley del 'solo sí es sí'
Condenan a un hombre a cuatro años por vigilar a su expareja con una cámara activada con una clave de ella
La Abogacía del Estado pide al Supremo que rebaje a siete años la inhabilitación de Junqueras
Además, tras la reforma correspondería agravar la pena de privación de patria potestad y elevar la inhabilitación especial para ejercer cualquier profesión u oficio en contacto con menores.
Así, en una sentencia a la que ha tenido acceso Europa Press, la Sala de lo Penal ha desestimado el recurso de casación que presentó el hombre contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia.
Este confirmó la decisión de la Audiencia de A Coruña de condenarle porque se determinó probado que violó al niño. Los tribunales gallegos consideraron pertinente imponer la que era la pena máxima antes de la reforma para los delitos de agresión sexual.
A petición del hombre, el Supremo ha estudiado el caso para determinar si se le debía o no aplicar de forma retroactiva la reforma penal impulsada por la ley del 'solo sí es sí', pues otros violadores ya han obtenido una rebaja de su pena.
Agresión sexual desde los 12 hasta los 17 años
Según consta en la sentencia, los hechos se remontan al año 2013, cuando el condenado "comenzó a realizar múltiples tocamientos de carácter sexual a su hijo, quien por entonces tenía 12 años".
Las agresiones tuvieron lugar en la casa familiar, donde ambos vivían junto a la madre y dos hermanos del menor. Al menos se repetían "una o dos veces por semana", cuando estaban a solas porque la madre salía de casa para ir a trabajar.
El padre creó un "clima de dominación y miedo" que hizo ceder al menor en numerosas ocasiones hasta 2016. A partir de 2017 y hasta 2019, las agresiones fueron a más, dado que el padre logró "manejarle con facilidad, haciéndole creer que era un secreto entre ellos y nadie lo podía saber".
Pero el chico "comenzó a ser consciente" de lo ocurrido cuando cumplió los 14 años, pero por ese miedo no se rebeló. No fue hasta una agresión de la que fue víctima cuando tenía 17 años que salió de casa y, "con el apoyo de su novia", se lo confesó todo a su madre.
Tras hablar con ella, se sometió a unos análisis biológicos que confirmaron la violación de aquel día por la tarde. "Debido a la situación vivida, el menor ha sufrido trastornos físicos, emocionales, dificultades de concentración y disminución del rendimiento escolar e interacción social", recoge el fallo.