Rebajan la condena a un hombre que violó a una mujer en Tui y a un procesado por agredir a la hija de su pareja


La Audiencia Provincial de Pontevedra rebaja en dos años las condenas por la aplicación de la Ley de 'solo sí es sí'
Los tribunales gallegos han rechazado otras cinco peticiones de revisión de condena
El Gobierno habla de "ajustes técnicos" en la ley del 'solo sí es sí': "El consentimiento no se va a tocar ni en una coma"
La Audiencia Provincial de Pontevedra ha rebajado en dos años las condenas impuestas a dos hombres procesados por agresión sexual, en base a la aplicación de la Ley de 'solo sí es sí'. En concreto, uno de los casos afectados es el de un hombre que violó a una mujer a las puertas de una discoteca en la localidad pontevedresa de Tui en 2016, cuya condena ha pasado de seis a cuatro años de prisión, lo que implica que recobrará la libertad en junio de este año y no en 2025, como estaba previsto.
Asimismo, la Audiencia también ha rebajado la condena impuesta a un hombre procesado por agredir sexualmente a la hija de su pareja de manera reiterada desde que esta contaba con 14 años. En lugar de ocho, deberá cumplir seis años de cárcel.
MÁS
Los tribunales han rechazado otras cinco revisiones
Los tribunales gallegos han rechazado otras cinco revisiones de penas basándose en esta ley, por casos en los que su aplicación no supondría beneficio para el condenado. En concreto, en tres de los casos se estima que la aplicación de la nueva legislación implicaría la misma condena para los procesados. En este caso está un hombre condenado por agredir sexualmente a las dos hijas de su pareja desde que tenían ocho años y otro procesado por robar y violar a una mujer de 92 años en Vilagarcía. Tampoco se beneficiarán de la aplicación de esta ley una pareja cuyos miembros fueron condenados en 2015 a más de 30 años de prisión cada uno por agredir sexualmente a dos de sus hijas.
Finalmente, en el caso de dos sentencias revisadas, los tribunales apunta que, lejos de resultar beneficiados por la ley de solo sí es sí, los condenados recibirían con esta nueva norma una pena mayor. Se trata de un hombre condenado en 2021 por abusar sexualmente de su sobrina de 14 años y de un hombre condenado en 2010 por violar durante más de una década a la hija de su pareja, desde que la víctima tenía nueve años.
33 revisiones y 21 rebajas desde la entrada en vigor de la ley
Desde la entrada en vigor de la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual, las audiencias provinciales gallegas y el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia han revisado y emitido al menos 33 decisiones --tanto revisiones de penas ya impuestas como recursos-- referidas a condenas.
De ellas, al menos 21 han supuesto una rebaja de la pena de los delincuentes, mientras que en el resto de ocasiones, incluida la que afecta al caso del líder de los Miguelianos, fue mantenida la condena porque la Ley del solo sí es sí supondría que el juicio se saldaría con una pena mayor que en la que se puso en su momento.