Los bateeiros colapsan Santiago para protestar por las restricciones en la cría de la mejilla

Los manifestantes han rodeado con sus vehículos el edificio administrativo de la Xunta
Sus protestas se producen por la reducción de zonas para extraer mejilla, la cría del mejillón
Los productores han pedido la dimisión de la conselleira do Mar, Rosa Quintana
Nueva ola de protestas del sector bateeiro en Galicia por la conocida como ‘guerra de la mejilla’. Más de un centenar de productores se han trasladado este jueves a Santiago de Compostela (A Coruña) para mostrar su malestar por el nuevo reparto de zonas para la extracción de la mejilla, la cría del mejillón.
Con coches, furgonetas y hasta lanchas a bordo de un remolque han colapsado varias carreteras de la capital gallega, rodeando la sede administrativa de la Xunta en San Caetano.
MÁS
El Gobierno establece cinco polígonos de eólica marina en Galicia, casi la mitad de toda la superficie permitida en España
Cañones y otras piezas de bronce del siglo XVI son recuperadas del fondo del mar en Corrubedo
El sector del mejillón planea movilizarse en Santiago por la "inacción" de la Xunta
Ya frente al portal del edificio administrativo, los bateeiros han hecho sonar las bocinas y los megáfonos al tiempo que han pedido la dimisión de la conselleira do Mar, Rosa Quintana.
Los bateeiros tratan de presionar a la Xunta para que levante la prohibición de extracción en las zonas que designó para extraer exclusivamente percebe. No están contentos con el reparto que ha hecho la Consellería do Mar.
El presidente de la Asociación de Mexilloeiros Illa de Arousa, José Manuel Oubiña ha defendido que Mar les vetó el año pasado zonas en las que llevaban “70 años” recolectando mejilla.
Esta asociación, que aglutina a los propietarios de unas 2.000 bateas, asegura que el “80% de la mejilla salía de esas zonas” que ahora tienen vetadas.
Rechazan la alternativa ofrecida por la Xunta
El sector ha vivido momentos convulsos con varios conflictos en la conocida como ‘guerra de la mejilla’, que enfrenta a mejilloneros y percebeiros.
Estos dos colectivos mantienen una tensa relación a causa del reparto de las zonas de trabajo. Los bateeiros llevan tiempo quejándose por la reducción de las zonas para extraer mejilla y, por su parte, los percebeiros los acusan de “esquilmar” los bancos de percebe cuando extraen de las rocas las crías de mejillón.
La Consellería do Mar reguló el año pasado las zonas donde es compatible la recolección de mejilla y la actividad de los percebeiros con el objetivo compatibilizar la actividad de ambos sectores. Pero los bateeiros vieron amenazado su medio de vida al reducirles las zonas de captura y mostraron su malestar, llegando a increpar y a acorralar a la conselleira do Mar en una visita a Vilagarcía de Arousa (Pontevedra).
La Xunta ofreció a comienzos de febrero de este año a los bateeiros 130 kilómetros de litoral para recolectar mejilla, con el objetivo de paliar la escasez de cría de mejillón existente en las costas gallegas. Sin embargo, los bateeiros aseguran que “no vale para las bateas”.
Aseguran que está "en riesgo" la campaña del mejillón
Ante este panorama, el presidente de la Asociación de Mexilloeiros Illa de Arousa ha advertido que está "muy en riesgo" la próxima campaña del mejillón "y los puestos de trabajo indirectos" que crea, con una bajada de la producción que ha estimado entre el 30 y el 40 por ciento.
"No nos negamos a que pasemos puntos de control, que nos miren... Lo único que pedimos es que nos dejen trabajar, no pedimos subvenciones ni nada", ha zanjado Oubiña.